La Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda los nombró como empresarios ‘Oro’, por sus productos de alto valor y por ser jóvenes emprendedores en la ciudad.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Era 2010 y la
angustia de Juliana Jaramillo Mora por su hija que aún no aprendía a caminar,
la llevó a buscar una alternativa de calzado infantil. De la mano de su
compañero de trabajo Javier Herrera, experto en merchandising, juntó esfuerzos
para que la empresa “Feels Very Nice” fuera una realidad.
Comenzaron a
rayar los primeros bocetos con la idea que fueran unos zapatos que corrigieran
el problema de pie plano que tenía la hija de Juliana, buscaron en el país
quien los ayudara con la moldería, con la revisión de la parte médica y
ortopédica, y así en el 2012 decidieron retirarse de sus trabajos y comenzar el
emprendimiento formalmente en Pereira.
Llegaron a la
Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Manizales por una publicación en
Facebook realizada en el 2018 y se inscribieron en el programa de aceleración
de empresas, Addventure Más. Gracias a esta experiencia que dura 6 semanas
“generamos una nueva visión de hacer negocios, de estandarizar los temas
productivos para generar mayor competitividad y ser más estratégicos a la hora
de tomar decisiones”, expresó Jaramillo Mora, graduada del programa de Mercadeo
Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales. Además, indican que el
ambiente laboral de su empresa es excelente por lo que se consideran, ante
todo, una empresa feliz.
En el último
año, han pasado de tener una capacidad de producción mensual de 5.000 pares de
zapatos a 20.000, ampliando con ello su gama de colores. Ahora, no solo manejan
la línea para la corrección del pie plano en los infantes, sino que diversificaron
sus servicios de calzado a productos preventivos y funcionales fisiológicamente
para que que se ajusten a la forma anatómica de los pies, incentivando así el
correcto desarrollo motriz.
Logros:
Durante los años de trayectoria que tienen como empresa han hecho parte de concursos y convocatorias como ‘Los más Pro’ realizado por Pro Colombia, en la que quedaron como finalistas. También, obtuvieron el segundo puesto entre 800 empresas a nivel nacional, donde se les otorgó un reconocimiento de futuros exportadores y como producto de alto valor en el mercado internacional; recibiendo así recursos de alrededor de 180 millones de pesos por Innpulsa y el Fondo Emprender . Síguelos en Facebook e Instagram: @feelsverynice o en su página web:www.fvn.com.co