Francia es uno de los países aliados con los que trabaja.
Foto: cortesía Juan David Rivera
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Alejandro
Vargas Arenas era el administrador cultural de la Orquesta Sinfónica de Caldas
y daba clases de música en Manizales y Pereira, época en la que percibió una falencia
en este aspecto cultural en la capital de Caldas, ya que no se contaba con
personal para liderar la parte operativa y de acompañamiento en los conciertos.
Así, comenzó a tejer aún más el sueño de crear Zend Entertainment, empresa que
cubriría esta necesidad local.
De
esta manera, siendo estudiante de Licenciatura en Música de la Universidad de
Caldas, comenzó a trabajar como representante de artistas y a moverse en el
medio de la música, a pesar de que hasta en ese momento, no tenía conocimientos
de cómo hacer negocios. Aunque pareciera imposible, “mi sueño era que los músicos de la ciudad y el departamento tuvieran a
alguien que les hiciera un acompañamiento desde que empiezan su proceso de
formación musical hasta que llegan a la industria, para participar de giras
internacionales y eventos de premiación”, manifestó Vargas Arenas.
En
el primer semestre del año 2016, Alejandro conoció la Unidad de Emprendimiento
de la UManizales, lugar en el que buscó ayuda con el fin de cumplir su
aspiración más cercana, que era traer al pianista mexicano y ganador de cinco
Premios Grammy, Arturo O’Farril a Manizales para realizar actividades académicas.
Allí ha hecho parte del StartUp Más, programa al que aún sigue vinculado y en
el que ha participado de talleres y mentorías con la Empresa de Alto Potencial,
Formas Modulares. Al respecto Vargas contó: “La Unidad tiene un equipo muy nutrido e interdisciplinar que me ha
favorecido como empresa, porque mi visión era netamente artística y allí entendí
que había que ampliar esto y contemplar las finanzas, las estrategias de
mercadeo, comunicación y branding”.
Ahora,
Zend Entertainment cuenta con un equipo conformado por 25 personas y hace parte
del selecto grupo de managers internacionales del Eje Cafetero, dado
que en los
últimos 4 años han
logrado realizar actividades académicas, donde se han beneficiado más de 16 mil
músicos, teniendo relación directa con artistas nacionales e internacionales
como: Andrés Cepeda, Fanny Lu, Pierre Bertrand, entre otros. Su próximo objetivo
será contar con oficinas en París (mitad de año), Panamá (próximo semestre) y
New York (2020).
Logros:
En
la última década Zend ganó12 convocatorias del Ministerio de Cultura,
Gobernación de Caldas y Alcaldía de Manizales, y 2 Internacionales, con Afro
Latin Jazz Alliance y el Institut Français.
Además, han logrado un reconocimiento
por parte del Gobierno Francés, con el que ya firmaron un convenio de
cooperación internacional que permitirá el fortalecimiento cultural, educativo,
turístico y gastronómico de Caldas.
Al
iniciar su proceso en el StarUp Más, tenía ventas anuales por valor de $
23’750.000,oo y un año después sus ventas fueron por valor de $ 137,340.000,oo
anuales, lo que significa un crecimiento en ventas del 500%.
Zend
aparece en Instagram como: @worldentertainmentmusic
y Facebook: @zendentertainment
*Si usted es un emprendedor o empresario externo a la Universidad de Manizales, también puede hacer parte de la Unidad de Emprendimiento UManizales.