Programa Monarca para emprendedores de la Economía Naranja
Programa Monarca para emprendedores de la Economía Naranja
La participación en el programa es totalmente gratuita
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
El Nodo de
Economía Naranja de Manizales, conformado por la alianza entreorganizaciones públicas y privadas de la ciudad,
abrió este martes las inscripciones hasta el próximo 14 de julio
para el programa de apoyo a las industrias creativas y funcionales, que
pretende transformar las iniciativas de este sector en negocios sostenibles.
La entrega de herramientas
empresariales para los emprendedores y empresarios, es vital para que logren un
crecimiento rápido y rentable. “Sabemos que estas iniciativas empresariales
deben ser consolidados como proyectos de vida, porque serán el futuro y
jalonarán la economía de la ciudad. Por eso, queremos entregarles asesorías con
personas especializadas para que los acompañen en su visión de crecimiento”
explicó Disney Cardona Henao, profesional del área de emprendimiento de la
Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
Los postulantes pueden ser organizaciones sin
ánimo de lucro, emprendedores emergentes o consolidados, siempre y cuando
pertenezcan al sector de la Economía Naranja: arquitectura e ingeniería, artes plásticas
y visuales, diseño de interiores, artes gráficas, ilustraciones, joyería,
software, videojuegos, publicidad y moda.
Esta es la primera versión de este programa que
contará con varias fases, en las cuales los emprendedores podrán a acceder a
beneficios tales como: talleres, bootcamps, financiación, prototipado,
validación, entre otros, necesarios para su crecimiento.
Nota: Las instituciones del Nodo de Economía Naranja, que lideran este programa son: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Nacional, SENA, Colombo Americano, Fundación Territorio Joven, Cluster Lab, Área de Gestión y Comunicación Cultural e Incubadora de Empresas Culturales.