La UManizales gana premio internacional por su aporte a la inclusión de la mujer y la equidad de género
La UManizales gana premio internacional por su aporte a la inclusión de la mujer y la equidad de género
Manizales, viernes 6 de
noviembre.La
Universidad de Manizales recibe este viernes el "Iconic Companies
Creating a Better World for All" que entrega el Women Economic
Forum WEF a 20 organizaciones de América Latina, como reconocimiento global a
su trayectoria y esfuerzo en materia de empoderamiento de la mujer desde las
buenas prácticas y programas que contribuyen a este objetivo.
Nadia Sánchez Gómez,
directora ejecutiva del WEF para Latinoamérica, destaca que entre las
organizaciones seleccionadas por ser icónicas en su trabajo por la mujer, la
UManizales es ejemplo en la región para seguir forjando en las nuevas
generaciones el deseo de vivir en una sociedad completamente justa e
igualitaria. Exalta además su trabajo constante hacia la equidad de género, el
impacto social y la transformación, componentes que le han permitido
convertirse en referente para el continente y el mundo.
“Este importante reconocimiento es el resultado de más de 48
años en los que la mujer ha venido ocupando un papel muy importante en el
desarrollo de la Universidad de Manizales. Parte de lo que nosotros hemos
denominado universidad sostenible tiene que ver con la construcción que las
mujeres han hecho al interior de esta organización, ocupando importantes cargos
en la alta dirección, en la docencia, recibiendo el apoyo de la institución en
su proceso de formación doctoral”, señala Duván Emilio Ramírez Ospina, rector de la UManizales,
quien agrega: “muchas gracias a todas las
mujeres que han hecho parte de esta organización, a las personas que
contribuyen con su trabajo diario a hacer de esta una universidad incluyente,
felicitaciones a las mujeres por su aporte a la Universidad de Manizales y
esperamos que sigan trabajando a nuestro lado para construir una universidad
más equitativa”.
Históricamente, la
participación de la mujer en todos los estamentos que conforman la sociedad
universitaria de la UManizales ha sido notoria. Actualmente, el 56.7% de los
estudiantes de pregrado son mujeres y en posgrado, el porcentaje alcanza el
60.6%.
El ámbito directivo no es
ajeno a esta realidad, pues de 27 personas que conforman el equipo, 14 son
mujeres. Lo mismo sucede con el estamento de administrativos, que cuenta con
108 mujeres, entre 185 colaboradores. En cuanto a los graduados, la población
más numerosa, la tendencia se mantiene, con un 62.7% de mujeres en pregrado y
61.2% en posgrado.
El Women Economic Forum fue
creado en la India para resaltar el rol de la mujer, su empoderamiento y su
lucha por la equidad en el mundo, siendo hoy el foro de género más grande del
planeta, con la participación de empresas, organizaciones y personas que están
transformando historias de vida y fortaleciendo la igualdad. En su versión
2020, la segunda para América Latina, cuenta con invitadas de 44 países,
quienes participan en cuatro salas y 12 horas de transmisión permanentes
durante hoy viernes y mañana sábado, 6 y 7 de noviembre.
La ceremonia de premiación
será hoy viernes a las 8:00 p.m. y se transmitirá, como todas las demás
actividades, a través de www.weflatinoamerica.com.