Facultad de Ciencias Jurídicas de la UManizales planea alianzas estratégicas con Gobernación de Caldas
Facultad de Ciencias Jurídicas de la UManizales planea alianzas estratégicas con Gobernación de Caldas
Manizales,
9 de octubre del 2020. Con el propósito de generar alianzas estratégicas y promover labores de
proyección entre la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UManizales y la
Gobernación de Caldas, se inició con una primera fase de conversaciones para
presentar una propuesta (convenio marco) en la que funcionarios de la
administración pública, con sus esposas e hijos, puedan ingresar a estudiar el
pregrado de Derecho y los posgrados de dicha facultad con la posibilidad de
algunos descuentos.
Así mismo, la universidad socializó
una serie de capacitaciones que también pueden hacer parte de este convenio y
que responden a las necesidades presentes en los funcionarios de la entidad
como seminarios, talleres y diplomados en materia de derechos humanos;
seguridad; convivencia; conciliación; procesamiento y análisis de la escena del
crimen; prevención del delito y del consumo de sustancias psicoactivas; diseño
e implementación de políticas públicas en atención a personas con discapacidad,
diversidad y género; talleres a víctimas del conflicto armado en materia de
derechos y deberes en sinergia con el programa de Psicología de la UManizales;
entre otros
"Fue una visita muy productiva
y se espera con ello un acercamiento a las entidades públicas desde la
UManizales, y llegar así a los municipios de Caldas por medio de un convenio de
cooperación. Esto también permite fortalecer nuestras labores de proyección
social", expresó Dénis Rincón Grajales, decana Facultad Ciencias Jurídicas
de la institución.
Los
participantes de este primer encuentro fueron, por parte de la universidad,
Denis Rincón Grajales, decana Facultad de Ciencias Jurídicas UManizales; Eliana
Gallego Henao, directora del Programa de Derecho; Jorge Enrique Carvajal
Bermúdez, director del Consultorio Jurídico. Desde la Gobernación asistieron
John Jairo Castaño Flórez, secretario de Gobierno; Jorge Iván López, asesor del
Secretario de Gobierno y Amhed Velásquez Ortiz, líder de la Unidad de
Derechos Humanos.