El ecosistema de emprendimiento de Manizales queda atento ante la posibilidad de generar nuevas alianzas, brindar asesoría para la creación de programas en otros planteles educativos y conversaciones futuras.
Foto:
cortesía
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
El 2 y 3 de abril, el comité
académico de Manizales Más recibió la visita de integrantes de la Facultad de
Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, ubicada en Chile, con el
fin de dar a conocer el modelo de funcionamiento del ecosistema de
emprendimiento de la ciudad.
Este tipo de encuentros se
realizan como retroalimentación empresarial y académica entre las instituciones,
que a su vez se muestran interesadas en los productos que se desarrollan desde
Manizales Más y la alianza SUMA, a la cual pertenece la Universidad de
Manizales. “Seis años de trabajo en equipo nos han dado grandes resultado”
indicó Oscar Villegas Duque, coordinador del programa de Empresas de Alto
Potencial, ejecutado dentro de Manizales Más.
Entre las actividades que se
programaron para recibir a las directivas chilenas estuvo el recorrido por Neurocity,
espacio generado por la Cámara de Comercio de Manizales para los empresarios,
la visita a algunas de las Empresas de Alto Potencial y charlas donde los
emprendedores que hacen parte de los programas contaron su experiencia.
La Universidad de Manizales tiene un compromiso especial con la generación de la cultura emprendedora y entre las estrategias para darle cumplimiento se ha articulado al ecosistema emprendedor de la ciudad.
Respecto de la visita, Adolfo
Albornoz Acosta, director del Departamento de Administración y Auditoría de la
Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, manifestó que
durante la jornada le impresionó bastante el entusiasmo y apropiación que
demuestran los emprendedores, al momento de hablar acerca de lo aprendido en
los programas manejados en la asociación manizaleña.