Las propuestas de la Universidad estuvieron alrededor de la certificación de los docentes, acompañamiento a los estudiantes con sus proyectos productivos anuales y la creación de planes que faciliten la financiación de los proyectos que no cuentan con ningún tipo de subsidio.
Dirección de Comunicaciones y
Mercadeo
El pasado martes 19 de febrero los aliados al proyecto Universidad en el Campo, entre los cuales se encuentra la Universidad de Manizales, presentaron en el Recinto del Pensamiento las propuestas que tienen planteadas para este año, orientadas a impulsar el emprendimiento en las áreas rurales.
Este proyecto
lleva desde el 2007, ofertando programas técnicos profesionales a jóvenes que
se encuentran fuera del casco urbano, para así generar una cercanía con la
educación a las comunidades que más se les dificulta acceder a ella. Por ello,
cada año los aliados plantean intervenciones realizables en conjunto, con el
fin de potencializar cada vez más a los participantes.
Luis Miguel
López Ocampo y Angie Paola Quintero Morales, pasantes de la Unidad de
Emprendimiento de la UManizales y estudiantes del programa de Mercadeo Nacional
e Internacional, fueron los encargados de representar a la Institución en el
evento. “Planteamos propuestas de acuerdo a necesidades que se evidenciaron, y
lo que buscamos es la articulación y trabajo en conjunto teniendo como foco a
cada uno de los actores del programa, que son profesores y estudiantes”,
manifestó López.
Todos los planes
presentados quedan en proceso de revisión y a la espera de que se pongan en
marcha, con el fin que se pueda seguir llevando formación de calidad a todas
las personas como se lo propone la UManizales.