Ocho personas conforman el equipo de trabajo de Unirepuestos, ubicado en la calle 20 número 12-20. Foto: cortesía.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
La
Asociación Nacional de Movilidad Sostenible - Andemos, publicó recientemente un
estudio del impacto del empleo en el sector automotor durante la propagación
del Covid-19, en el que se pronostica una caída de 100.000 puestos de trabajo
en relación con el año 2019, en un segmento que genera 72.400 empleos directos en
1.142 establecimientos formales de comercio registrados en Colombia.
Según las
cifras publicadas el mercado de autopartes caerá cerca de 50%, dado que en los
próximos meses se dará prioridad al mantenimiento de vehículos de trabajo, y se
estima que en diciembre se podría dar una normalización en las ventas.
Estos
datos, aunque son preocupantes para Andrés Felipe Loaiza Gómez, un economista
graduado de la Universidad de Manizales, quien es el actual administrador de
Unirepuestos, un establecimiento familiar que desde hace 30 años comercializa
autopartes al transporte terrestre de carga y pasajeros; ha buscado la manera
de incursionar en otros nichos.
“La pandemia nos ha puesto a replantear un
nuevo enfoque y repensar a qué clientes y a qué nichos de mercado queremos
llegar. Ahora buscaremos incursionar en el suministro de partes para el sector
industrial”, explicó Loaiza.
Estas decisiones que buscan
que esta crisis económica lo impacten en menor grado, las ha tomado gracias a
los aprendizajes adquiridos en Addventure Más, uno de los programas de
Manizales Más, que reúne emprendedores de las Universidades del Sistema Universitario
de Manizales - SUMA, durante seis semanas de trabajo intensivo, en el que
reciben formación, asesoría y generan contactos, que les permite adquirir
nuevas condiciones para la competitividad de sus proyectos.
“Ahora tenemos una visión diferente de
nuestro modelo de negocio, fortaleciendo nuestro punto vista del mercado y las
nuevas líneas de crecimiento y de dirección”, mencionó.
Adicionalmente, para
Andrés Felipe su formación profesional en la Universidad de Manizales lo
impactó de manera
positiva, dado que los análisis financieros que adelanta le permiten tomar
mejores decisiones y le dan la posibilidad de tener una percepción amplia de la
economía, los mercados y el funcionamiento de la empresa.
La
experiencia de tres décadas, la formación académica y la decisión de ser parte
del ecosistema de emprendimiento de la ciudad hacen de Unirepuestos, un ejemplo
de perseverancia y de reinvención que muchos requieren por estos tiempos.