¿Qué tanto reconoces una emoción con el uso de mascarilla facial?
¿Qué tanto reconoces una emoción con el uso de mascarilla facial?
Este estudio ha sido aprobado por el Comité de Bioética de la Universidad de Manizales (Colombia), mediante Acta CBE07.
Manizales, 2 de octubre del 2020. El uso de mascarilla facial
ha demostrado ser una estrategia de salud pública eficiente para prevenir la
transmisión del virus COVID-19 de persona a persona. Por ello un grupo de
investigadores, de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de
Ciencias Sociales y Humanas de la UManizales, realizan una investigación sobre
el reconocimiento de expresiones emocionales básicas y uso de
mascarillas faciales como medida de salud pública para la prevención del contagio
por SARS-CoV-2 (COVID-19) en adultos.
Con este estudio pretenden evaluar el
efecto del uso de la mascarilla facial en la identificación de las siete
emociones básicas en adultos hispanoparlantes y anglófonos, como lo son:
alegría, tristeza, asco, miedo, sorpresa, ira y desprecio.
Para lograr esto se tomaron fotografías de un hombre y una
mujer expresando alguna de las emociones básicas con su cara descubierta y con
la mascarilla facial.
Para conocer si se identifican las emociones, el grupo de
investigadores creó una encuesta diseñada
para los idiomas inglés y español que consiste en indicar, cuál es la emoción que se
reconoce, también se solicita información adicional que se considera relevante
para el análisis de las respuestas obtenidas.
Según los resultados se planteará
un nuevo proyecto colaborativo con Neuroimagen Funcional (FMRI) para determinar
las repercusiones funcionales a nivel cerebral del uso de la mascarilla facial,
con el propósito de analizar procesos cognitivos compensatorios y/o conductas
humanas innovadoras que mejoren la comprensión de las emociones faciales y
faciliten el establecimiento de relaciones humanas empáticas, aún con el uso de
mascarillas faciales, ya que teniendo en cuenta el comportamiento de la
pandemia esta podría prolongarse en el tiempo.
Grupo de
investigación:
-Estefanía
Rojo Bustamante (investigador principal – Facultad de Ciencias de la Salud)
-Sonia
Rocío de la Portilla Maya (co-investigador interno – Facultad de Ciencias de la
Salud)
-Alejandro Jiménez Salgado (co-investigador interno – Facultad de Ciencias Sociales y Humanas)
Si
deseas apoyar esta investigación te Invitamos a que diligencies la encuesta y
conozcas tu capacidad para identificar emociones básicas, además puedes ayudar
con su difusión a cualquier persona mayor de edad. Enlace de la encuesta en: https://forms.gle/jaY7SUbBqA9gpGSx7
Enlace de la encuesta en versión inglés: https://forms.gle/wSF8yHvkjprMvBHC6