Estudiantes de modalidad virtual también participaron en III Simposio de la Escuela de Mercadeo
Estudiantes de modalidad virtual también participaron en III Simposio de la Escuela de Mercadeo
Viernes 20 de noviembre de 2020.El pasado miércoles 18 de noviembre se llevó a cabo
el III Simposio de la Escuela de Mercadeo de la Universidad de Manizales
"Construyendo Marketing". Un espacio que permite socializar ante el
sector empresarial, estudiantes, graduados y público en general, los trabajos investigativos
de los estudiantes de pregrado y posgrado en el campo del mercadeo.
El evento se llevó a cabo a partir de las 4:00 p.m. e inició con la charla Estrategia y entendimiento de usuarios, orientada por Jesús Gabriel Acosta, comunicador social de la Universidad de Antioquía, docente universitario, periodista y con amplia experiencia en estrategia de comunicación y mercadeo para muchas de las marcas más prestigiosas de Colombia como lo son Bancolombia, Protección, Café Sello Rojo y EPM.
Harvin Espinosa y Jonh Mario Quintero, estudiantes
de modalidad virtual y quienes adelantaron el estudio "Determinación de las
barreras que dificultan la implementación del comercio electrónico en las
empresas que venden autopartes y lujos, ubicadas en la comuna 3 de la ciudad de
Bucaramanga", nos cuentan su experiencia en el evento: “participar en este
Simposio de Mercadeo es entregar un aporte a la investigación e innovación, ya
que estos espacios se requieren para fortalecer conocimientos y ayuda a que los
estudiantes aportemos a la sociedad, generemos ciencia y creemos trabajo mutuo
con empresas a nivel nacional e internacional”, expresó Jonh Mario Quintero.
Por su parte, Harvin Uriel Espinosa planteó que “la generación de estos espacios permite que, como profesionales, se esté en condiciones de generar crecimiento y aportar a la creación de nuevos modelos de marketing, como también apostarle a la innovación y el emprendimiento”, puntualizó.
Cultura de consumo de los compradores de panela de
estratos socioeconómicos 5 y 6 en la ciudad de Palmira (Valle del Cauca); Influencia
de los empaques sobre la construcción de marca en golosinas (chocolatinas)
entre estudiantes de educación superior de Manizales; Factores de éxito que
aseguran la calidad en el sector desde las expectativas y percepciones de los
clientes en los restaurantes de Ibagué – (Tolima), entre otros, fueron algunos
de los trabajos socializados en la jornada .