Graduado UManizales gana premio internacional de educación
Graduado UManizales gana premio internacional de educación
Manizales, 12 de
noviembre de 2020. Harold Tinoco Giraldo, Profesional en Mercadeo Nacional e
Internacional de la Universidad de Manizales, obtuvo el OE Award for Excellence
en la categoría Open Resilience, por su trabajo con comunidades indígenas
durante la pandemia.
El reconocimiento se
dio a partir del proyecto Salus, en el que participa en representación de la
Universidad de Salamanca (España) como estudiante de último año del Doctorado
en Formación del Conocimiento, y en alianza con la Unesco, el Tecnológico de
Monterrey, la Editorial Elsevier y el Instituto Americano Cultural, para llevar
los protocolos de salud relacionados con el coronavirus a los pueblos indígenas
de Centroamérica en sus lenguas nativas.
Los Premios de
Educación Abierta a la Excelencia, otorgados por Open Education Global, una
organización que apoya el desarrollo y uso de la educación abierta en todo el
mundo, hacen un reconocimiento anual a las contribuciones sobresalientes en la
comunidad de educación abierta, exaltando a líderes ejemplares y recursos educativos
distintivos.
Open Education Global,
de la que hacen parte cientos de instituciones, gobiernos, empresas y
organizaciones involucradas en el desarrollo, implementación y apoyo a la
educación, destaca el acceso a la educación de calidad como un bien social
esencial, compartido y colaborativo. Las categorías de premios se revisan cada
año para asegurarse de que estén actualizadas, sean relevantes y reflejen las
innovaciones emergentes en el movimiento de educación abierta. El 2020 incluye
el Premio a la Resiliencia Abierta, que celebra las prácticas educativas que
han surgido de las circunstancias extraordinarias de este año con COVID-19.
Esta es una categoría que
reconoce el liderazgo ejemplar (individual u organizacional) y las prácticas de
educación abierta implementadas en el contexto de COVID-19, actividades que
demuestren claramente la implementación de prácticas de educación abierta para
abordar oportunidades y desafíos derivados de la enfermedad.
“Este premio para mi es
muy importante porque es algo así como el Óscar o el Grammy de la educación. Se
otorga a personas, entidades o grupos de investigación que están haciendo algo
por la educación y que están buscando mejoras en el ámbito social”, afirma
Tinoco Giraldo, quien agrega: “este proyecto es para las comunidades
indígenas que no tienen acceso a internet y por lo tanto pudo haberse
complicado su situación respecto al Covid. Su propósito era educar a estas
comunidades con las preguntas principales, lo esencial relacionado con la
enfermedad, para que ellas sepan qué tienen que hacer, cómo se deben proteger y
qué deben evitar hacer para no contagiarse”.
Harold ha desarrollado
su carrera profesional en países como Inglaterra, España, Estados Unidos,
Sudáfrica y Angola. Como parte de su formación académica, tiene un Máster en Dirección
y Gestión de Personas de la Universidad de Barcelona y otro en Ciencias de la Educación,
Diseño y Tecnología de la Universidad de Purdue (Estados Unidos). También es
Especialista en E-learning de la Universidad de California.
Trabajó como consultor
de recursos humanos para la petrolera Chevron y learning designer de la BBC de
Londres para Europa y Asia. Actualmente, está vinculado a Roseu Group, empresa
británica dedicada a la creación de plataformas digitales para educación
virtual y tiene su propia empresa de consultoría internacional.
Fue él quien desarrolló
la plataforma tecnológica que permitió, a través de sus dos compañeros
mexicanos y traductores locales, comunicar de manera oportuna en 17 lenguas
nativas a igual número de comunidades, los aspectos más importantes en términos
de prevención durante la pandemia.
“Este reconocimiento es
súper importante para mi portafolio como investigador, me abre muchos caminos y
muchas oportunidades”, señala Tinoco Giraldo, quien
asegura que la UManizales le permitió diferenciar alternativas de vida, trabajo
y educación que le llevaron a ampliar su perfil profesional.
La ceremonia de
premiación será el 16 de noviembre durante la Conferencia Global de Educación
Abierta que se realizará en Taiwan. Quienes quieran conocer más sobre el proyecto
Salus pueden ingresar a https://proyectosalus.org/.
“Nos sentimos profundamente
orgullosos de este reconocimiento para Harold, quien aplicando los conocimientos
obtenidos durante su proceso de formación en la Universidad, sumados a su experiencia
profesional, dio respuesta a las necesidades de comunicación de las comunidades
indígenas involucradas en el proyecto, cumpliendo una labor social de prevención
y protección a los grupos étnicos. Esta experiencia internacional lograda por
el graduado, sumada a otras alcanzadas por nuestros estudiantes y profesores,
da cuenta de la vigencia, pertinencia y proyección tanto del programa como de
la institución”, puntualiza Adriana Mejía Bermúdez,
directora de la Escuela de Mercadeo Nacional e Internacional.