UManizalesApp, la aplicación que te acerca a la universidad con seguridad
UManizalesApp, la aplicación que te acerca a la universidad con seguridad
La tecnología ha sido fuente de numerosos aportes para el manejo de la emergencia sanitaria que se atraviesa, no obstante, la responsabilidad, el autocuidado y la conciencia del riesgo, resultan elementales para proteger la salud.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
Con el fin de salvaguardar la vida de
todos los miembros de la sociedad universitaria, así como de las personas que
por diferentes razones deban ingresar a las instalaciones de la Universidad de
Manizales, la institución ha venido implementando los protocolos de
bioseguridad necesarios para mitigar,
controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia generada por el COVID-19.
Para ello ha asumido, además de otras
medidas, la creación de una aplicación que posibilitará diligenciar la encuesta
solicitada por las autoridades sanitarias, relacionada con sintomatología y
contacto con personas que hayan presentado tos, fiebre, cansancio, malestar de
garganta, entre otros.
La aplicación, denominada "UManizalesApp”, facilitará el control de
ingreso a la universidad de forma segura y dando respuesta a la Resolución 666
del 24 de abril del 2020, por medio de la cual el Ministerio de Salud y la
Protección Social, adoptó el protocolo general de bioseguridad para prevenir y
controlar la propagación del COVID – 19 y, mitigar sus efectos en el territorio
nacional.
¿Cómo funciona?
Toda persona que requiera ingresar a
las instalaciones de la UManizales deberá descargar la app en su teléfono para
lo que requiere tener conexión a internet y, hacer el registro de sus datos
personales, paso que se realiza por una única vez. Siempre que se vaya a
realizar un acceso a la sede de la institución, es necesario ingresar a la app
y diligenciar la encuesta, para este paso no es necesario tener acceso a
internet, al terminar el diligenciamiento la aplicación generará un código QR que
deberá ser presentado para permitir el ingreso.
El código QR tiene una vigencia de 40
minutos, por lo tanto, se recomienda generarlo procurando que no transcurran
más de este tiempo entre la generación y la presentación del mismo en las
porterías de la institución, ojalá al iniciar el desplazamiento hacia la universidad
para evitar congestiones en las porterías y teniendo en cuenta la importancia
de una total sinceridad a la hora de responder las preguntas que allí se
plantean.
La herramienta; que fue diseñada por los ingenieros Alejandro Cardona, Carlos Andrés Zapata y Carlos Alberto Loaiza, profesores de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y el área de Tecnologías de la Información dispondrá de la infraestructura tecnológica para el funcionamiento de la App, la cual estará disponible en los próximos días para usuarios de iOS y android. Si bien por ahora tiene un propósito específico relacionado con el ingreso, se espera que pueda cumplir con otros fines que puedan irse afinando gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología y al saber con el que cuenta la institución en este campo.