La
Universidad de Manizales es la primera institución de educación superior de
carácter privado de la ciudad en ser parte del grupo de organizaciones
colombianas que operan con energía verde, es decir, que la cantidad de energía consumida fue generada por
medio de fuentes 100% renovables, proceso certificado por medio de REC
Internacionales (I-REC).
La declaratoria se dio en el mes de febrero y
recientemente, Empresas Públicas de Medellín (EPM), notificó a Guillermo
Orlando Sierra Sierra, rector de la UManizales, del compromiso que asumió la
Institución que lidera, con el medio ambiente, la sostenibilidad y por ende la
competitividad de la región, a través del consumo de energía eléctrica limpia.
Tras esta decisión de operar con energía
verde, Ia Universidad dejará de generar emisiones de CO2, equivalentes a 27,3
toneladas, en los próximos cinco años, correspondientes al consumo anual de energía
de 23 familias, y a la siembra de 292 árboles.
Adicionalmente se apoya la creación y
sostenimiento de proyectos basados en energías renovables, como Porce III en
Antioquia, que contribuyen al cuidado del ambiente y al
desarrollo de la competitividad, no solo de la región sino del país.
En la UManizales se
desarrollan acciones que contribuyen a la sostenibilidad ambiental, desde la
mitigación de los riegos asociados con el consumo de energía de origen fósil y
la reducción la huella de carbono.