Representantes de la sociedad civil participaron de la socialización del informe del año 2018.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
La encuesta de opinión ciudadana
de calidad de vida 2018 presentada por Manizales Cómo Vamos en el auditorio
Carlos E. Pinzón, el miércoles 6 de febrero, reflejó que el 97 % de los
ciudadanos que participaron en la consulta dijeron sentirse orgullos de su
municipio.
En la séptima entrega de este
informe, la categoría de Educación muestra que el 87 % de los encuestados están
satisfechos con la formación universitaria, una proporción similar a la del año
2017.
En este sentido, las personas de
estratos 1 y 2 son quienes consideran que la educación superior va por buen
camino, con un 84 %; mientras que por rango de edad son los menores de 24 años,
los que están más complacidos con su proceso de formación profesional, con una
representación del 94 %.
Como novedad, este año la
organización Cómo Vamos socializó una nueva propuesta relacionada con 12 retos
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS que pueden adaptarse en
Manizales, como: igualdad, seguridad, educación, medio ambiente, empleo formal,
menos suicidios, promoción y prevención, transporte integrado, aire limpio,
campus universitario, seguridad vial y competitividad.
Natalia Escobar Santander,
directora de Manizales Cómo Vamos, explicó que la encuesta es estratificada,
por nivel socioeconómico y sexo, en la que consultaron 1012 hogares, con un
margen de error de 3,1 % y una confianza del 95 %.
El Centro de Estudios Regionales
y Empresariales -Crece fue la empresa contratada para adelantar este trabajo,
entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre de 2018, que se realizó en 11 comunas
y 8 corregimientos, con la participación de una población total segmentada en
un 44 % por hombres y 56 % por mujeres.
Para Manizales Cómo Vamos la
percepción es cómo un dibujo que nos hacemos de las cosas y siempre está sujeto
a empeorar, seguir igual o mejorar con el tiempo.
La Universidad de Manizales, en su condición de
institución de educación superior aporta al desarrollo regional a través de sus
procesos misionales, hechos que se reflejan en este estudio en el que se
muestra que los habitantes de la ciudad están satisfechos con la educación
superior.
Descargue el informe completo en
www.manizalescomovamos.org