Proyección Social tendrá una dirección con sabor porteño
Proyección Social tendrá una dirección con sabor porteño
De la Dirección de Proyección Social hacen parte procesos como prácticas, graduados y emprendimiento.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
Desde que era
niña Kelly Lizbeth Romero García tuvo claro que se iría por una línea
administrativa y finalmente se decidió por la economía, dado que su hermano ya
se encontraba estudiando en Manizales y esto representaba un ahorro económico
para su familia, a sus 16 años le siguió los pasos y llegó a la capital
caldense procedente de Buenaventura.
Ingresó como
estudiante a la entonces Facultad de Economía de la Universidad de Manizales e
hizo su pasantía en el antiguo Núcleo de Asesoría Empresarial (NAE), en el que
conoció de cerca las acciones de proyección social que se desarrollan desde la
academia. Cerca del 2003, se vinculó laboralmente a la UManizales para apoyar
los procesos que se desarrollaban en el NAE y empieza a capitalizar su
experiencia en relación con las dinámicas de desarrollo de proyectos con
entidades externas, así como con empresas y comunidades.
Cuando se
formaliza la nueva estructura orgánica institucional en el 2010, en la que se
crea, entre otras, la Dirección de Proyección Social, su conocimiento la lleva
a hacer parte de ésta, como asistente administrativa y posteriormente apoyando
todas las facultades y dependencias de la Universidad en la formulación, coordinación
y seguimiento de proyectos en la Línea
de Asesoría y Consultoría, Desarrollo Social y Educación Continuada.
Quienes la
conocen de cerca, afirman que es una trabajadora incansable, humilde,
organizada y metódica, pero ante todo con una amabilidad que refleja en su
constante sonrisa, esa que resalta en su piel oscura, claro rasgo de las costas
colombianas. Como buena vallecaucana, disfruta al ritmo de salsa, aunque
escucha todo tipo de música.
En días
pasados, esta economista, especialista en gerencia de proyectos y magíster en
mercadeo, asumió la Dirección de Proyección Social institucional. Según la
bonaverense, su principal reto en el cargo es dar continuidad a las acciones de
mejoramiento continuo del área y articular los procesos de proyección social
con la docencia y la investigación, y lograr a partir de ello, la
diversificación de fuentes de financiación que apoyen el desarrollo misional de
la Institución.