“Realmente nunca alcanzamos la calidad, cuando creemos que ya estamos cerca, se corre, porque la calidad no es un estado sino el producto del mejoramiento continuo”, afirmó Guillermo Orlando Sierra Sierra, rector de la Universidad de Manizales.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
En Colombia existen actualmente
alrededor de 300 instituciones de educación superior, de las cuales sólo 64 se
encuentran acreditadas de alta calidad, de éstas, 38 son privadas y entre ellas
se encuentra la Universidad de Manizales.
Su calidad fue reconocida por el
Ministerio de Educación Nacional el 15 de mayo de 2015 por un periodo de 4
años, es decir que el próximo año se vencería el término de la resolución
mediante la cual se le otorgó este reconocimiento, y durante estos tres años y
medio, la Universidad se ha dado a la tarea, no sólo de mantener las cualidades
que le fueron resaltadas, sino de acatar las recomendaciones realizadas por los
pares durante el proceso.
Entre las fortalezas destacadas
se encuentra la diversidad de su oferta educativa, su planta profesoral, la
coherencia de sus actividades investigativas con la naturaleza de la
Institución, sus esfuerzos por disminuir la deserción estudiantil y su sistema
de bienestar que contribuye al desarrollo humano de toda la sociedad
universitaria.
De igual forma, la Universidad
presenta importantes desarrollos a partir de 2015 como lo es el nivel de
formación de sus profesores, la clasificación de sus grupos de investigación en
el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el aumento de beneficios para
estudiantes, y la ampliación y mejoramiento de su planta física; son algunos de
los aspectos que evidencian que la forma en que la Institución materializa su
autonomía universitaria, es precisamente, con el cumplimiento de su
responsabilidad de contribuir a la consolidación de la sociedad del
conocimiento y a la promoción de los cambios sociales que requiere el país para
tener una Colombia más justa.
En mayo de 2015, la alegría inundó los
pasillos de la Universidad de Manizales, estudiantes, profesores y
administrativos, celebraron el reconocimiento que el estado colombiano realizó
a la Institución, a sus procesos y a la labor de cada uno de sus actores.
En días pasados, la UManizales
envió el informe de autoevaluación al Consejo Nacional de Acreditación (CNA),
organismo encargado en el país de velar por la calidad de la educación
superior, su incremento y reconocimiento. Este paso, da inicio al proceso de
renovación de la acreditación institucional con el que la Universidad quiere
decirle a la ciudad y al país, que reafirma su compromiso con una educación de
calidad para todos.