Internet ha proporcionado gran cantidad de beneficios, entre ellos, visitar museos virtuales que han sido diseñados para los verdaderos amantes del ciberespacio.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Si le gusta conocer otras culturas, puede viajar sin
salir de casa. La solución está al alcance de su mano, solo basta con sentarse
frente al computador. Se trata de las plataformas virtuales para visitar museos
interactivos de todas partes del mundo.
Estos portales cibernéticos cuentan con aplicaciones
especiales para explorar de manera cómoda y creativa, por ejemplo, si un
navegante se acerca a una obra artística que se encuentra exhibida en el museo,
se despliega un recuadro con toda la información necesaria sobre ella, es
decir, tiene al guía turístico incorporado.
“Me parecen
maravillosos los museos digitales como un recurso que algunos usan para fines formativos,
como objeto de estudio, para investigación o por pasar el tiempo”, explicó
Andrés Calle Noreña, profesor de la Universidad de Manizales.
Así mismo, complementó que este tipo de actividades digitales también promueven reflexiones interesantes, una de ellas tiene que ver con que existen rituales para contemplar el arte, para visitar los museos, y la virtualidad quizás impida dichos rituales y acercamientos.
Las herramientas de navegación de los museos virtuales, poseen posibilidades interactivas para hacer que los amantes del arte vivan una experiencia semejante a la presencial.
Algunos de los portales que se pueden visitar de forma
gratuita son: Museo Británico, Museo Nacional de Tokyo, Museo de Arte Moderno
de Nueva York, Galería Nacional de Londres, Museo del Louvre, Museo Guggenheim, Museo Hermitage, Museo Nacional
del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Nacional de
Antropología, Casa Museo de Cervantes, Museo del Greco, Museo del Traje de
Madrid, entre otros.
Umedia seguirá explorando la virtualidad para llevar a sus lectores alternativas de entretenimiento y formación con el fin de que protejan su salud en casa sin que ello implique dejar de conocer y de aprender.