Manizales sigue apuntando a ser la ciudad con mejor calidad de vida
Manizales sigue apuntando a ser la ciudad con mejor calidad de vida
La rueda de prensa se llevó a cabo en las instalaciones de la Alcaldía de Manizales
La UManizales hace parte del ecosistema de emprendimiento de la ciudad por lo que participará en la realización de la materialización de la política, aportando de igual forma al desarrollo de la ciudad
Dirección de Comunicaciones y
Mercadeo
Mediante el Decreto 0347 del 13 de junio
de 2019, se presentó este martes 16 de julio la política pública que pretende
trazar una ruta de trabajo fundamentada en el desarrollo del capital humano, con
el fin de posicionar a Manizales como la ciudad con mejor calidad de vida en el
país.
Esta
política, que tiene 3 dimensiones interrelacionadas (emprendimiento,
competitividad y empleo), comenzará a trabajar desde una visión de cultura
empresarial e innovación. “Hemos sabido desde la construcción que no podemos
hablar de emprendimiento sin pensar en competitividad y en empleo, lo que hace
es trazarnos unas directrices muy claras que están plasmadas en los ejes y las
áreas a trabajar” expresó Clemencia Orozco Ospina, líder de proyecto de la
Secretaría de Tic y Competitividad de la Alcaldía de Manizales. Además, se
encuentra en construcción un plan de acción que va en aproximadamente un 90% de
avance, y lo que hace es aterrizar cada uno de estos ejes y líneas para hacer
posible que los indicadores de emprendimiento, competitividad y empleo de la
ciudad se vean impactados de manera favorable.
Para
Isabel Cristina Hernández, coordinadora de la Red de Emprendimiento de Caldas, esta nueva política será muy importante para
la ciudad: “esperamos que haya continuidad en el lineamiento de las políticas
que se han venido trabajando en la interinstitucionalidad y que sobre todo nos dan
visibilidad a nivel nacional, porque es la posibilidad que tenemos de trabajar
en equipo y tener un norte”.
También,
se espera generar una interinstitucionalidad propicia para la formación de un
observatorio múltiple para el seguimiento y control de la política ECE.