Laboratorios prácticos de la UManizales entrarán en funcionamiento
Laboratorios prácticos de la UManizales entrarán en funcionamiento
De acuerdo con Jhon Jairo Botello Jaimes, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, se ajustaron medidas para el distanciamiento entre las personas, el lavado de manos, el uso de tapabocas, y de forma especial, decisiones que promuevan el autocuidado.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
El pasado 28 de mayo el Gobierno
Nacional Expidió el Decreto 749 que incluyó 43 excepciones en el marco del
Aislamiento Preventivo Obligatorio que empezó a regir el 1° de junio.
Entre las actividades exceptuadas
incluyó los laboratorios prácticos y de investigación de las instituciones de
educación superior, es así como la UManizales inició los procesos necesarios
para dar apertura a este tipo de escenarios educativos y que incluye, entre
otros, la toma de medidas y generación de protocolos que permitan hacer uso de los
laboratorios, ajustándose a las medidas que la emergencia sanitaria actual
implica.
Luego de hacer las adecuaciones y de
construir los protocolos necesarios, la Secretaría de Salud de la ciudad realizó
la respectiva visita y autorizó la apertura de los laboratorios de práctica
médica, la cual se hará efectiva a partir del martes 16 de junio, fecha en que
se iniciarán las prácticas de laboratorio de la Facultad de Ciencias de la
Salud de la Institución.
De 500 mts de laboratorio de simulación
clínica de alta fidelidad con los que contaba la Institución, se pasó a aproximadamente
1.200 mts, con el fin de garantizar una mayor cobertura dado que la capacidad
de los espacios universitarios se ha reducido para garantizar el
distanciamiento.
Los asistentes a las prácticas de
laboratorio deberán cumplir con los requisitos establecidos para ello como son
el diligenciamiento de la encuesta de síntomas en el Sigum, previo al ingreso a
la Universidad; ya en las instalaciones se les hará la respectiva medición de
temperatura, deben acogerse al uso obligatorio de tapabocas durante su estancia
en la Universidad, el lavado de manos cada dos horas, entre otros.
Estas medidas se encuentran articuladas
al plan de reactivación paulatina que ha ido construyendo la UManizales, acorde
con los lineamientos de los entes gubernamentales del orden nacional y local y,
acogiéndose a los protocolos de seguridad que ayuden a reducir y minimizar riesgos,
de conformidad con el compromiso de la Alma Máter con el bienestar de su sociedad
universitaria.