José Fernando Vélez, con el trofeo de subcampeones de la Liga Nacional de Fútbol Sala 2019
Fotos:
cortesía
Dirección de Comunicaciones
y Mercadeo
Organizado, disciplinado y
apasionado, así se describe el profesor y psicólogo del equipo profesional de
Fútbol Sala de la Universidad de Manizales, José Fernando Vélez Trejos. Esas
tres cualidades se reflejan en los distintos títulos que ha recibido en el
transcurso de su vida. En el 95 se graduó como psicólogo, en el 2008 como magíster
en Educación Docencia y desde muy joven, representó a Caldas en torneos de
gimnasia olímpica, BMX y fútbol.
Es común verlo por los pasillos
de la Institución. Lleva 21 años prestando sus servicios como profesor y en la
actualidad dirige dos seminarios electivos en el programa de Psicología: el deportivo
y el militar. Este último gracias a sus casi 18 años en las fuerzas militares
como oficial profesional de reserva.
“En mi casa siempre hubo
uniformes militares. Mi papá fue suboficial del ejército y mi hermano estuvo en
la marina durante muchos años. Cuando me gradué del colegio quise ser cadete
pero en mi época uno debía ser alto y bonito y yo no soy ni alto, ni bonito”,
comentó, entre risas, Vélez Trejos.
La fusión de tres campos
dentro de la academia permitió que el rector de la UManizales Guillermo Orlando
Sierra le extendiera la invitación como profesional encargado, entre otras
cosas, de la motivación a la práctica deportiva de los jugadores. Con ellos,
compartió de primera mano los encuentros iniciales durante el torneo de ascenso
y después, los de la Liga Argos.
Durante el 2019, el equipo de la UManizales
disputó 22 partidos oficiales.
“Tengo muchas experiencias con
el equipo en los viajes. Se nos hizo frecuente viajar cada 15 días para los
encuentros. Uno de ellos fue llegando al aeropuerto de Pasto. Si al de
Manizales le dicen sal si puedes al de Pasto le dicen aterriza si puedes.
Después de mucho tiempo pudimos aterrizar, y como toda película de aviones,
aplaudimos cuando nos bajamos”, contó.
Así como señala que disfruta
hacer una hora de elíptica diaria, también admite que es una persona muy alegre.
Disfruta distribuir su tiempo en distintas disciplinas y está convencido que la
preparación con miras a una competencia es holística.
En el equipo es el encargado
de la preparación mental, lo hace con trabajos personalizados y también
grupales, estos últimos los realiza semanalmente con los jugadores y el resto
del cuerpo técnico.
Además, para este 2020 fue
designado por el rector de la UManizales como nuevo delegado del equipo de
fútbol sala de la institución.