Conozca las apuestas de la UManizales porque sus procesos académicos sean de calidad
La consolidación de una academia flexible, internacionalizada e interdisciplinaria, es el desafío que asume la Universidad de Manizales.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Para nadie es un secreto que si hay algo que cambia con el tiempo, es el conocimiento, esta situación hace necesario que las universidades, instituciones por excelencia para su producción y reproducción, tengan la capacidad de adecuarse a una realidad en constante transformación.
La UManizales, no es ajena a esta realidad, de hecho, los diseños curriculares con los que cuenta, han logrado consolidar mecanismos que los hagan flexibles y que permitan a los estudiantes, articular los conocimientos que adquieren en la Universidad, con el mundo de la vida y el desarrollo de su autonomía.
De allí que los currículos de la Institución sean confrontados permanentemente con los de otros programas de estudio en el país y fuera de este, con el fin que haya un mejoramiento continuo de los contenidos, las metodologías, las experiencias académicas y otros aspectos que posibiliten que las propuestas curriculares se renueven y sean acordes a las necesidades del medio.
En esta lógica, observamos dinámicas como las siguientes:
Es común encontrarse en los pasillos de la Institución, estudiantes y profesores de intercambio, que enriquecen culturalmente los espacios donde hacen presencia.
Fortalecimiento de la
movilidad estudiantil a través del Sistema Universitario de Manizales – SUMA
Incursión en el uso
de las TIC como apoyo a la presencialidad con estrategias virtuales
Existencia de
espacios propicios para la ciencia, la tecnología y la innovación
Oferta de una amplia agenda
académica y cultural
Estas y otras propuestas como la
articulación con la educación media a través del programa La Universidad en tu Colegio,
o la ampliación de cobertura a través de Universidad en el Campo, evidencian lo
dinámicos que son los procesos académicos de una universidad que comprende que
se encuentra inmersa en un contexto cambiante y que debe interactuar, dialogar
e incorporar estas transformaciones, con el fin de proponer un conocimiento
actualizado, pertinente, flexible y sobre todo, contextualizado.