¡Es la posibilidad de ofrecer de manera alternada clases presenciales en el campus de la universidad y clases mediadas por tecnologías que los estudiantes pueden tomar desde sus casas, ambas opciones son de carácter voluntario, es decir, el estudiante tiene la posibilidad de decidir cuál opción es más apta para él.
Sí. El regreso presencial a la Universidad es voluntario. Las clases que se ofrezcan de manera presencial se realizarán en salones dotados de cámaras que permiten la transmisión en vivo y en directo a los estudiantes que permanecen en casa.
No. Por la pandemia generada por el Cóvid-19 es necesario garantizar aislamiento físico y eso implica limitar el aforo de la universidad. Se privilegian clases presenciales que requieren uso de laboratorios o que son de metodología práctica, esto con el fin de que el aforo del campus universitario cumpla con las condiciones de bioseguridad y no exceda el 30% de la capacidad instalada.
Sí. Los directores de pregrados diurnos y nocturnos identificaron qué asignaturas pueden ofertarse en el campus y la Universidad está en permanente comunicación con las empresas de transporte público municipal para que los estudiantes de la jornada diurna y nocturna puedan desplazarse a la universidad sin inconvenientes.
Toda la información al respecto es brindada por los directores de cada programa.
No todos los posgrados cuentan con alternancia. El director de cada programa informa a los estudiantes cuáles materias se ofertan bajo esta modalidad.
Por el momento no se ha reanudado el pico y placa. Ni se cobrará el servicio de parqueadero
·No tener Cóvid-19, ni síntomas, ni haber compartido con personas con síntomas en las últimas 2 semanas sin el uso adecuado de elementos de protección.
·No hacer parte de alguno de los grupos poblacionales de alto riesgo.
·Si estuvo por fuera de Manizales, haber permanecido en la ciudad durante las últimas 2 semanas.
·Descargar la APP de la Universidad en su teléfono celular y diligenciar la encuesta de síntomas cada vez que va a ingresar a la universidad.
·Todos los estudiantes que asisten a la Universidad deben diligenciar por una única vez un consentimiento informado. En el caso de los menores de edad, debe estar firmado por sus padres o acudientes.
Si tiene datos en el celular puede descargarla en ese momento; si no cuenta con datos, en el área de Ventanilla Única le ayudarán a descargarla; si no posee celular, en Ventanilla Única cuentan con formato para registro manual.
Las mesas, como la mayoría de los espacios de la universidad, cuentan con señalización que indica el número de personas y la ubicación en la que deben estar para cumplir con los protocolos de bioseguridad. En muchas mesas de zonas verdes la capacidad máxima son 2 personas.
Sí, se encuentra
abierta de lunes a jueves en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los viernes de
8:00 a.m. a 6:00 p.m. el aforo se ha limitado para garantizar condiciones de
bioseguridad. Están activos todos los servicios excepto el Club de Conversación
de Inglés y el Taller de Escritura Creativa.
Puede hacer pagos
presenciales o por Internet. La Tesorería está abierta de lunes a viernes, de
8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y las plataformas para pago en
línea funcionan 24 horas. (link a la imagen con pagos en línea y cuentas de
bancos para transferencias).
Actualmente el
Servicio Médico brinda tele asesoría, los canales para solicitarla son: a
través del teléfono 8879680 ext. 1243 o a través de los correos sermed@umanizales.edu.co y medicos@umanizales.edu.co
En la fase 2 de la alternancia se ha
previsto un aforo máximo del 30% de la capacidad. En cada salón se estableció
un cupo limitado para guardar el distanciamiento físico y se retiraron las
sillas que no pueden usarse, para garantizar que se cumpla con las normas
bioseguridad.