Colombia, el segundo país del mundo con más abogados
Colombia, el segundo país del mundo con más abogados
El programa de la UManizales también viene preparándose para los exámenes habilitantes para el ejercicio del derecho, una prueba requerida para que los abogados puedan litigar y que verifica que tengan las competencias para representar a una persona en un proceso judicial.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Derecho es no sólo una de las carreras más antiguas,
sino también una de las más demandadas; Colombia por ejemplo, es según la Corporación
de Excelencia en la Justicia, el segundo país con más abogados en el mundo después
de Costa Rica.
Ante un
escenario como estos ¿por qué estudiar derecho?
A pesar de estas cifras
hay que tener en cuenta que cualquier contexto social tiene normas y regulaciones
por lo que los profesionales en derecho se hacen necesarios para resolver
asuntos de convivencia en diferentes entornos. Precisamente el alto número de
abogados en el país se debe a la posibilidad que tienen de ejercer en un
sinnúmero de escenarios, administrativos, judiciales, laborales, ONGs, entre
muchos otros.
Su ejercicio es tan
transversal que van surgiendo nuevos escenarios de desempeño de acuerdo con las
transformaciones sociales, de allí que en la actualidad haya nuevas
ramificaciones en las que pueden laborar los abogados como son los temas de
derecho y medio ambiente, asuntos relacionados con la seguridad y los delitos
informáticos, las ciencias forenses, entre otras, proporcionando a estos
profesionales vigencia permanente y posibilidades para ejercer profesionalmente,
casi que en cada nuevo entorno.
La Universidad de Manizales cuenta con un programa de derecho
de gran trayectoria en la ciudad (46 años), que le ha permitido contar con una
oferta formativa fortalecida en varios aspectos:
Un asunto diferencial
en la formación en derecho ofrecida por la Universidad de Manizales tiene
que ver con el compromiso del Programa para que sus graduados estén
fortalecidos en la búsqueda de mecanismos alternos para la solución de
conflictos“estamos comprometidos con la formación de un abogado
conciliador, humanista , orientado más que al litigio, a la solución
pacífica de los conflictos, esto garantiza que las problemáticas sean solucionadas pacíficamente , generando la posibilidad
para que las partes conversen, dialoguen y haya una perspectiva humanizada
de los conflictos. Formamos para la paz desde la conciliación”, afirma
Margarita María Gaviria Herrera, directora del programa de Derecho de la
UManizales.
De otra parte, el
pregrado ofertado en la Institución cuenta con una gama de posibilidades
de graduación que es poco usual en los programas de derecho, es así como
el estudiante tiene la posibilidad de cumplir con su requisito de grado no
solo conla judicatura o práctica jurídica,
sino con otras alternativas como la monografía jurídica que tiene a su vez
varias modalidades: el trabajo de grado, o el seminario que puede
iniciarse cuando el estudiante lleva cursado el 80% de su plan de estudios,
otra modalidad del seminario es a través de los posgrados que oferta la Facultad de Ciencias Jurídicas, el
estudiante, después de haber culminado su plan de estudios de pregrado,
ingresa a alguno de los posgrados y al finalizar el primer semestre de
éste, puede graduarse como abogado y continuar si desea con el posgrado
para obtener el título posgradual.
Los clásicos
preparatorios de los programas de derecho también pueden ser cumplidos en
la Universidad de Manizales a través de exámenes orales o escritos, la
realización de seminarios preparatorios o cursar las profundizaciones que
oferta el pregrado para sus estudiantes regulares.
La Facultad de
Ciencias Jurídicas también tiene una amplia oferta de posgrados entre los
que se cuentan las maestrías en Derecho y en Ciencias Forenses, las
Especializaciones en Seguridad Social, en Contratación Pública y en
Sistema Penal Acusatorio.
La formación ofrecida a los graduados del programa de Derecho de la Universidad de Manizales, ha rendido frutos, a pesar del alto número de abogados en el país, el Observatorio de Graduados de la Institución expresa que la tasa de empleabilidad de los abogados U Manizales es del 91.42%, desempeñándose como asesores, docentes, y servidores públicos, entre otros.