En la foto de izq. a der. Alejandro Ortíz, director Manizales Campus Universitario; Lord John Sheehan, alcalde de Cork (Irlanda); Marie Mc Cauley, delegada Unesco; Camilo Younes, vicerrector de sede Universidad Nacional; Denis Barret, coordinador Cork ciudad del aprendizaje; Cliona Maher, delegada Universidad de Cork, Juan Carlos Gómez, secretario general de Manizales.
Foto: cortesía Manizales Campus Universitario
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
Después de Medellín
y Cali, Manizales se convirtió en la tercera capital de Colombia, la 18 en Latinoamérica
y la 216 en el mundo, que cuenta con este reconocimiento como "Ciudad del
Aprendizaje".
La declaratoria que
acredita con este título a Manizales, se hizo oficial el viernes 4 de octubre
en la capital caldense en un acto que se adelantó en el Fondo Cultural del
Café, y que presidió Marie Mc Cauley, delegada de la Unesco.
Esta membresía le
permitirá a la ciudad hacer convenios, acercamientos, liderar procesos, intercambios
y gestionar recursos en un marco de apertura total no sólo a la educación, sino
a la economía, y a la industria, con el fin de proyectar a Manizales ante el
mundo y gestionar posibilidades de desarrollo.
Con la
oficialización de la Unesco, “la Ciudad
de las Puertas Abiertas”, ahora es parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje que apoya el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, en particular el cuarto, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de generación de conocimiento a lo largo de toda la vida para todos, y el décimo primer ODS, que se orienta a conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
La comisionada Mc Cauley
expresó la satisfacción por la vinculación de nuevas capitales a la Red de
Ciudades del Aprendizaje. Además destacó la importancia de los convenios que se
establecen para el crecimiento de los territorios en esta materia.
Entre los aspectos
analizados por el Instituto de la Unesco para el Aprendizaje a lo Largo de Toda
la Vida, organismo que evalúa las condiciones para otorgar este título, se destacan dos programas de educación en los
que está vinculada la Universidad de Manizales: Universidad en Tu Colegio y
Universidad en el Campo, con los que estudiantes de colegios del área rural y
urbana se articulan a la educación superior, al acceder a programas técnicos y
tecnológicos que impactan directamente en sus comunidades.
El liderazgo para
alcanzar este logro fue asumido por diferentes actores de la sociedad
manizaleña, entre ellos: la administración municipal, Universidad Nacional, la
Fundación Luker y Manizales Campus Universitario.
¿Qué
programas y proyectos tiene Manizales para ser una Ciudad del Aprendizaje de la
Unesco?
Escuela Activa
Urbana
Universidad en el
Campo
Programa de lengua
extranjera
Universidad en Tu
Colegio
Sistema de Información
para el logro de la paz territorial