Ciencias Jurídicas repetirá elecciones de representantes ante el Consejo de Facultad
Ciencias Jurídicas repetirá elecciones de representantes ante el Consejo de Facultad
El próximo 3 de marzo a las 6:00p.m. en el Auditorio Auxiliar de la Torre Emblemática se realizará un debate electoral con los representantes estudiantiles ante la Facultad de Ciencias Jurídicas
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Respecto
de las diversas discrepancias surgidas alrededor de las elecciones de
representantes estudiantiles ante el Consejo de la Facultad de Ciencias
Jurídicas, realizadas el pasado 16 de septiembre del 2019 y a repetirse el
próximo 5 de marzo del año en curso, la citada facultad hace un llamado a que,
tanto votantes como candidatos, tengan claridad frente a la razón que lleva a
que las jornadas electorales se realicen nuevamente.
En
este sentido, convoca a que se conozca todo el proceso y a que a partir de su
análisis evidencien que ninguna de las instancias agotadas por los impugnantes,
tanto internas como externas, estableció la veracidad de las supuestas
irregularidades en el proceso de elección que se llevó a cabo inicialmente. No obstante,
el artículo 35 del Acuerdo N° 001 del 18 de abril del 2017, emanado por el Consejo
Superior de la UManizales, establece que “en caso de ser impugnado el debate
electoral y que el Consejo Superior decida anular parte o la totalidad del
proceso electoral, la Rectoría o el Decano convocarán a nuevas elecciones
dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de aceptación”.
En
este sentido, y dado que el Consejo Superior declaró la nulidad parcial de las
elecciones mientras realizaba las verificaciones correspondientes para
establecer si las supuestas irregularidades en el proceso, planteadas por los impugnantes,
tenían fundamento, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Conocimiento de
Adolescente, solicitó expresamente a la Universidad, dar aplicación al artículo,
es decir, convocar de nuevo a elecciones.
Respecto
de “la pretensión concerniente a que se excluya el voto electrónico y se dé
participación únicamente mediante el voto físico, este despacho no accederá,
toda vez que el Reglamento de Elecciones en su artículo 6 precisa que “la
elección de representantes se hará por medio de tarjetón electoral físico
/electrónico…”, y de accederse, se iría en contra vía a la norma en cita”,
expresó el mismo juzgado.
Es importante tener en cuenta
que la UManizales cuenta con un plan de monitoreo permanente de la plataforma
de elecciones del cual se desprenden acciones de mantenimiento y mejora
continua al software que la soporta, precisamente con el fin de que se
garantice la concurrencia, el uso y seguridad de la misma.
Entre estas acciones se encuentran:
1.Inicio de sesión de cada votante por medio de usuario y contraseña con código de cifrado SHA-512.
2.Programación del correo de
confirmación de voto electrónico para que sea enviado sí y solo sí, dicho voto
es registrado satisfactoriamente en la base de datos.
3.Inclusión en el correo
electrónico de confirmación de voto una cadena única de seguridad hash
criptográfica SHA-512 que coincide con el voto registrado en la base de
datos, asegurando así que cada voto sea único, auditable y verificable.
4.El cierre de cada elección se realiza directamente desde la base de datos, mediante la ejecución de tareas automatizadas hasta la hora del cierre de la elección, realizando el conteo automático de los votos electrónicos registrados y totalizando los votos de cada candidato.
Este plan está articulado a los
procesos de calidad y garantía de seguridad de los recursos tecnológicos de la
institución con el fin de que sean garantes de las tareas para las que fueron
adquiridos o desarrollados.