Umanizales y el Banco de la República convocan al II simposio Colombia: paces, territorios y posibilidades
Umanizales y el Banco de la República convocan al II simposio Colombia: paces, territorios y posibilidades
Manizales, martes 3 de noviembre de 2020.El Centro Cultural del Banco de la República y la Universidad de Manizales invitan esta semana el segundo simposio ‘Colombia: paces, territorios y posibilidades’, que iniciará hoy, a las 5:00 p.m., con la participación de Humberto de la Calle Lombana, que hablará de justicia transicional.
Los interesados podrán seguir las conferencias a través del Facebook Banrepcultural Manizales, desde hoy y hasta el próximo viernes, todos los días a las 5:00 p.m. En este espacio participarán expertos nacionales e internacionales que hablarán, entre otros temas, de la justicia especial para la paz, la tragedia ambiental y la paz, y la experiencia de El Salvador.
Hoy
5:00 p.m.
Justicia transicional: componentes y territorios
Humberto de la Calle Lombana
Modera: Otty Patiño
Miércoles 4 de noviembre
5:00 p.m.
Tragedia ambiental y Paz
Manuel Rodríguez Becerra
Modera: Claudia Jurado
Jueves 5 de noviembre
5:00 p.m.
El Salvador: el camino hacia la paz
Héctor Grenni Montiel
Modera: Aida Muñoz
Viernes 6 de noviembre
5:00 p.m.
La Justicia Especial para la Paz: Postulados y Realidades
Dora Lucy Arias
Modera: Germán Arias
Los invitados
Humberto de la Calle Lombana
Abogado, político, profesor, diplomático y escritor colombiano; con experiencia en políticas y asuntos públicos, derecho constitucional y administrativo.
Manuel Rodríguez Becerra
Ingeniero Industrial. Profesor universitario, político y ambientalista colombiano. Dedicado al estudio y gestión de temas relacionados con el medio ambiente. Miembro de la Corporación La Paz Querida.
Héctor Raúl Grenni Montiel
Doctor en Historia de América Latina. Mundos Indígenas. Y Magister en Historia de América Latina. Mundos Indígenas.
Dora Lucy Arias Giraldo
Abogada, consultora en temas de derechos humanos y territorios impactados por macroproyectos y empresas transnacionales en América Latina.