Perspectivas en bioinformática será tema de conferencia en la UManizales
Perspectivas en bioinformática será tema de conferencia en la UManizales
Manizales, 1 de octubre de 2020. Mañana viernes 2 de octubre a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo la conferencia Perspectivas en Bioinformática, webinar organizado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería a través de su programa de Maestría Bioinformática y Biología Computacional, que se desarrolla en convenio con las universidades Autónoma de Manizales, Caldas y Católica de Manizales, con el apoyo de la Fundación Lúker y Bíos;contará con dos expertos nacionales y uno internacional.
En el evento participará Romain Guyot,
investigador francés que ha estado acompañando la maestría, es investigador
sénior del IRD (Institut de Recherche pour le Développement, Francia) desde
hace más de once años y quien ha estudiado la evolución del genoma de trigo y
su HDR (Habilitation à diriger des recherches) en la Universidad de
Montpellier, Francia. Ha participado en el análisis de numerosos genomas de
especies vegetales (trigo, arroz, tomate, piña, papaya y café), utilizando
estrategias de genética, genómica, biotecnología y bioinformática.
Temas como la bioinformática y la biología computacional que son asuntos centrales de la maestría que ofrece la Universidad de Manizales, han tomado una gran trascendencia en las últimas décadas y ahora, con situaciones como la presentada en el mundo con el Coronavirus, su real importancia se ha hecho más evidente.
La bioinformática ha sido la encargada
de que los epidemiólogos hayan logrado proyectar el alcance de la Covid – 19 por
sus aportes a la secuenciación del genoma del virus y así comprender cómo ataca
el sistema inmunitario, lo que advierte necesariamente sobre cuáles pudieran
ser también las vías de inhibición del mismo.