La primera promoción del Programa graduó a 18 profesionales en medicina.
Dirección de Comunicaciones
y Mercadeo
El programa
de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Manizales inició sus labores en 1999. Desde entonces ha tenido como objetivo
principal formar médicos éticos que se constituyan como líderes comprometidos
con la transformación social.
Un programa de historia
Desde 1999
y hasta la fecha, el Programa de Medicina tiene 1070 graduados. Cuando inició
sus actividades académicas lo hizo con 60 estudiantes en aulas. A lo largo de
su historia, la Facultad de Ciencias de la Salud ha contado con 5 decanos, inicialmente
estuvo a cargo del doctor Óscar Castaño Valencia, posteriormente vinieron
Patricia Toro Duque, Antonio Duque Quintero, Sonia de la Portilla, y en la
actualidad, este cargo está en manos Jhon Jairo Botello Jaimes, quien expresa
que “el Programa de Medicina de la UManizales ha dado la oportunidad de empezar
una apertura de espacios importantes en la comunidad, no solo académica, sino también
social”.
Con la estructura
adecuada
La
Universidad de Manizales cuenta con varios laboratorios para el área de la
salud; de biología, bioquímica, biología molecular, morfología, además cuenta
con un hospital simulado, y una sala de la salud ubicada en la Biblioteca de la
Institución.
En la actualidad
La Facultad
de Ciencias de la Salud cuenta con una Especialización en Medicina Crítica y
Cuidados Intensivos, hasta el momento va en su tercera cohorte. Y está a la
espera del registro calificado de dos especializaciones más: Especialización en
Medicina Familiar y Especialización en Medicina Interna, que ya fueron
aprobadas por el Consejo Académico.
En la
actualidad tiene 671 estudiantes activos y cuenta con dos convenios de gestión
compartida, el primero de ellos Confa – Clínica San Marcel y el segundo, con el
Hospital General San Isidro; esto permite que haya espacios de formación para
los estudiantes.