Caldas se prepara para la III Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación
Caldas se prepara para la III Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación
Este evento es abierto a la comunidad académica, empresarial, estatal y a la ciudadanía en general
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Fortalecer
la transferencia de conocimiento a la comunidad científica y no científica, y
promover la participación ciudadana para la apropiación social del conocimiento
y la toma de decisiones informadas, es el objetivo principal de la III Semana
de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este
evento se desarrolló en el 2011 y 2014, y para este año se
realizará del 23 al 27 de septiembre de 2019 en Neira, La Dorada y en la zona
rural y urbana de Manizales, en la que participarán las instituciones de
educación superior de la ciudad, la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, el Programa DELFÍN,
ANDI, Manizales Más, BIOS, el Programa Colombia Científica y la Cámara de
Comercio de Manizales por Caldas, entre otras organizaciones.
Las líneas de acción con las que se desarrollará este gran evento son:
Innovación, investigación, políticas de CTI, transferencia de conocimiento,
E-ciencia, industrias creativas, turismo inteligente y mesas de competitividad.
La entrada a las actividades es gratuita. Igualmente, quienes deseen tener más información sobre un espacio específico, puede enviar sus comentarios y dudas a los correos disponibles en la programación del evento.
En
la UManizales
Las
líneas temáticas que se abordarán el 26 y 27 de septiembre serán: innovación,
investigación, políticas de CTI y transferencia de conocimiento, el marco del “Seminario Eje Transfiere”.
El
objetivo principal de este evento será apropiar prácticas y herramientas para
los procesos de transferencia tecnológica y comercialización de tecnología en
las universidades del Eje Cafetero e instituciones aliadas.
La entrada a los dos eventos es gratuita, pero requieren inscripción previa.