39 estudiantes se graduarán de la XIII cohorte del Diplomado en Conciliación en Derecho de la Umanizales
39 estudiantes se graduarán de la XIII cohorte del Diplomado en Conciliación en Derecho de la Umanizales
Manizales, 5 de octubre del 2020: mañana viernes 6 de noviembre, 39 graduandos harán parte del acto de clausura número XIII del Diplomado en Conciliación en Derecho que ofrece la Facultad de Ciencias Jurídicas y el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Guillermo Buriticá Restrepo de la Umanizales.
El diplomado tuvo una duración de 120 horas de las cuales 100 se destinaron para la formación disciplinar de los conciliadores y 20 para la práctica o pasantía de los estudiantes por medio de la asistencia a audiencias de conciliación.
Dentro de los contenidos teóricos se enseñó el manejo de habilidades de comunicación y de negociación, diversidad, diferencia en el análisis y solución de conflictos, teoría del conflicto, desarrollo humanístico, conciliación en derecho público, privado, laboral, penal y familiar; régimen para el ejercicio de capacidad legal en Colombia segúnla Ley 1996 de 2019 y modificaciones del nuevo Código de Policía Nacional.
“La conciliación es una vertiente del derecho que posibilita el fortalecimiento de la comunicación humana y promueve el diálogo como una forma de entender al otro dentro de su realidad social y personal”, explicó Luz Eliana Gallego Henao, directora del Programa de Derecho de la Umanizales.
Algunos graduandos expresaron su visión frente al proceso formativo del diplomado:
Juan Manuel Tibaquirá Benjumea
“La conciliación transversaliza nuestra labor profesional como abogados ubicando este diplomado como una formación relevante para cualquiera de nosotros, pues este tipo de conocimientos son claves en el área del derecho”.
Natalia Franco Pareja
“Realizar el Diplomado en Conciliación fue una experiencia muy
enriquecedora para mi crecimiento personal y profesional. Me siento muy
agradecida con el Centro de Conciliación de la Universidad de Manizales por
posibilitar este tipo de espacios en los que la virtualidad no ha representado
mayor inconveniente para nosotros los estudiantes y, por el contrario, ha
permitido que continuemos fortaleciendo nuestras experiencias académicas”.
Laura Tatiana Torres Escobar
“Me llevo grandes aprendizajes tanto en el
ámbito personal como laboral. Contamos con unos docentes idóneos en su
materia y la enseñanza fue actualizada lo que es muy importante en el
mundo del derecho, ir al mismo paso que la población avanza. Finalmente
recordar que es muy importante la empatía, saber escuchar y comunicarnos con
los demás con el fin de evitar conflictos futuros”.
Gallego
Henao complementó que el Diplomado en Conciliación en Derecho materializa, desde
sus propósitos de formación, los postulados de la misión de la Universidad de
Manizales y promueve los principios institucionales de la solidaridad, pluralidad,
equidad y justicia social una vez que el objetivo primario de la formación es la cualificación
de abogados capaces de gestionar la resolución de controversias en diversas
naturalezas jurídicas.