Violencia ocupacional: una problemática que crece en el mundo del trabajo
Violencia ocupacional: una problemática que crece en el mundo del trabajo
Durante el periodo 2016-2018, estudiantes de la Maestría en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales, desarrollaron proyectos de investigación relacionados con el análisis de la violencia ocupacional en Colombia.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
La violencia ocupacional, es un fenómeno social que afecta los contextos
de trabajo y pone en riesgo la salud de los trabajadores, ya que genera impactos
físicos y psicológicos en las personas;esta
fue una de las principales reflexiones que se llevaron a cabo en el XIV
Simposio de la Maestría en Gerencia del Talento Humano, espacio académico en el
que estudiantes del Programa, expusieron sus resultados investigativos como
requisito para obtener sus títulos posgraduales.
Para la evaluación de los trabajos, se contó con la presencia de representantes
del macroproyecto internacional sobre Violencia Ocupacional en Servicios de
Atención a Públicos (Vosap), liderado por Joseph María Blanch Ribas, experto
consultor en temas de relacionados con la calidad de vida laboral.
La violencia ocupacional, es una realidad que a pesar de impactar
negativamente la salud, se encuentra invisibilizada en el territorio colombiano,
por lo que las personas no denuncian con frecuencia acciones violentas que
vulneran sus derechos humanos y laborales, ni tampoco son conscientes de las
afectaciones que acarrea en los entornos de trabajo.
Por esta razón, la Universidad de Manizales busca a través de este tipo
de proyectos, entender problemáticas de los contextos sociales en Colombia para
proponer soluciones con bases científicas que mitiguen los impactos de estos
fenómenos en la salud de las personas. En ese sentido, los proyectos de
investigación que se presentaron en el simposio, se articularon al
macroproyecto (Vosap), para así dilucidar posibles soluciones a nivel
internacional.
En total, se presentaron 17 ponencias relacionadas
con la violencia ocupacional, en la que se identificaron diversas formas en que
el fenómeno impacta los entornos de trabajo.
Para el cierre del Simposio, se generó un espacio de reflexión alrededor
de la responsabilidad social que acompaña el formarse en el orden posgradual, y
la necesidad de que estos crecimientos personales generen los desarrollos
sociales que el país necesita.