Un doctorado que impactará las organizaciones del país
Un doctorado que impactará las organizaciones del país
Los estudiantes tuvieron encuentro presencial durante el primer seminario que orientó Guillermo Orlando Sierra Sierra, rector de la UManizales y profesor del posgrado.
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
La Universidad de
Manizales dio apertura a la primera cohorte del Doctorado en Administración con
la participación de siete estudiantes cuyas propuestas de investigación están
orientadas hacía el emprendimiento de pyme, la relación entre la innovación y
el marketing digital, las finanzas para los emprendedores, las relaciones entre
exportaciones e innovación, el emprendimiento universitario y, la empresa
familiar o las cadenas de suministros; lo que garantiza la generación de
conocimiento en los próximos 4 años, tiempo durante el cual se formarán en el
posgrado.
Actualmente, el doctorado hace
parte de las redes de Doctorados en Administración, Dirección y Gestión de
Colombia –REDAC y de la Asociación Colombiana de Facultades de
Administradores de Empresas –ASCOLFA. Así como de las redes
internacionales de Investigación y Docencia en Innovación
y Tecnología –RIDIT; Investigadores Mexicanos de
Estudios Organizacionales- REMINEO, y la Red
Internacional Latinoamericana de Competitividad –RILCO.
“Para la UManizales
es un honor ofrecer esta oportunidad a la comunidad regional, nacional e
internacional de generar un conocimiento relacionado con las organizaciones y
las empresas de carácter local y nacional, pero siempre ubicándolas en un
contexto internacional del conocimiento”, explicó Gregorio Calderón
Hernández, director el doctorado.
Una
de las principales características del programa es la estructura curricular,
dado que el estudiante está en contacto con la investigación desde la primera
sesión a través de los talleres de línea que lo ubican en la temática de su
proyecto, lo que les permite aprender a investigar haciendo investigación.
“Para el Eje
Cafetero es una oportunidad de formación para profesionales de diferentes
áreas, dado en el campo de la administración permite vincular las ciencias
sociales en general: psicología, sociología, comunicación; de las ciencias
económicas como: administración, economía;
además de la ingeniería, es decir que el abanico de profesionales que
pueden aplicar es amplio, y que en ese proceso formador estudiamos la realidad
de la región”, mencionó el directivo.
La amplia experiencia en la
formación de profesionales, especialistas y magísteres en las ciencias
administrativas, además del crecimiento investigativo en este campo, le han
permitido a la a Universidad de Manizales generar la base para ofrecer un
doctorado que se ocupa de los últimos avances de las ciencias administrativas y
su impacto en las organizaciones.