Salud mental y buen vivir, serán los temas del próximo Té-cito interactivo de la Umanizales
Salud mental y buen vivir, serán los temas del próximo Té-cito interactivo de la Umanizales
Manizales, miércoles 28 de octubre de
2020. El área de Bienestar en Línea de la División de Desarrollo Humano de la
Universidad de Manizales realizará este jueves 29 de octubre a las 6:30 p.m. el
Té-cito interactivo: “Salud mental y buen vivir” dirigido a estudiantes en
modalidad virtual, con la participación de Juan Carlos Rodríguez Rengifo,
psicólogo y docente del programa de Acompañamiento Integral.
El objetivo de la jornada es generar
un espacio dinámico a través de un conversatorio, donde se socialicen los
aspectos teóricos, ideas y experiencias significativas que promuevan la salud
mental, la vida y el buen vivir.
La estrategia de un Té-cito interactivo
se creó el semestre pasado con el fin de brindarle a la sociedad universitaria
herramientas de resiliencia que les permitan enfrentar los nuevos cambios y
realidades producto de la pandemia.
“Es un espacio muy interesante donde
nos podemos dar cuenta que somos sujetos que poseemos emociones y tenemos la
libertad de reflejarnos y así mismo brindarnos un tiempo para nosotros; de ahí,
que el Te-cito interactivo sea muy significativo ya que permite a la persona
conocerse. Agradezco mucho por crear estos espacios”, comentó María Isabel
Villamues, estudiante de la Maestría en Educación desde la Diversidad.
Durante este año se han realizado 23
encuentros con los estudiantes de los programas virtuales de Mercadeo,
Economía, Finanzas, Contaduría Pública y la Maestría en Educación desde la
Diversidad con temas enfocados a la felicidad, el bienestar, la salud y la
cultura.
“Hemos pensado en estas reuniones
virtuales para los estudiantes, que les permitan conversar y crear estrategias
para adaptarse a los cambios de vida que hemos estado experimentando, centrados
en la premisa de construir un espacio para crecer desde el apoyo mutuo y que
fomenta la participación, los testimonios y las recomendaciones”, afirmó Diana
Carolina Martínez Pineda, psicóloga de Bienestar en Línea