Daniel Arroyave Naranjo y César Augusto Arroyave exportan a varios países de Sur y Centroamérica.
Foto: cortesía
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
Al
iniciar el año las ventas de motos en Colombia iniciaron con indicadores
positivos, en enero se vendieron 52.055 unidades, lo que representó un
crecimiento del 10.1% frente el mismo mes en el 2019.
El
panorama parecía alentador para este sector económico, pero con la llegada de
la pandemia al país en marzo, todo cambio. En mayo, las matrículas de
motocicletas nuevas fueron de 17.580 unidades, lo cual representó una caída de
65,4%, comparativamente con el mismo periodo del año anterior.
Este escenario no
fue un obstáculo para Daniel Arroyave Naranjo, un emprendedor manizaleño, socio de Lazer
Productos, quien aprovechó esta crisis para crear nuevas líneas productivas,
fortalecer el modelo virtual de ventas y generar los protocolos establecidos
por el Ministerio de Salud para continuar laborando.
Su proyecto productivo se enfoca en la fabricación de accesorios para motocicletas entre los 100 y 250 centímetros cúbicos, como: manubrios, defensas y sliders, escapes, accesorios y plásticos, que comercializa en todo el territorio nacional y exporta a Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala, Salvador, Panamá, Honduras y República Dominicana.
“Mi consejo para los estudiantes que quieren crear empresa, es que no esperen a terminar el pregrado y posgrado para emprender, en esta etapa hay mucho tiempo libre que puede ser utilizado para empezar a estructurar y materializar una idea”, afirmó.
Pero, ¿Cómo ha logrado crecer y mantenerse vigentes en el mercado? Daniel aseguró que ha sido gracias a los conocimientos adquiridos en el programa de Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales, del cual es graduado, y a su participación en el programa de Manizales Más, Empresas de Alto Potencial -EAP.
“Mi formación profesional me permitió crear
un departamento de mercadeo bien estructurado dentro de la organización, ya que
antes no lo había. Esto ha fortalecido la imagen de la empresa
considerablemente y ha aumentado las ventas hasta un 30% al abrir un nuevo
canal de venta digital. EAP nos aportó organización,
conocimiento y motivación”, explicó el empresario.
Crecimiento
El centro de servicios está ubicado en el kilómetro 10, vía al Magdalena, bodega 3, frente a Madeal, en Manizales. Foto: cortesía.
La creatividad, el saber y la experiencia les ha permitido sostenerse e incluso incursionar en nuevos mercados, con la creación de una nueva marca y servicio: CR Motors, un novedoso concepto en talleres de servicios integrales para carros, que ofrece: mecánica rápida y general, frenos, suspensión, cambio de aceite, alineación y balanceo, aire acondicionado, servicio de scanner, sincronización, lámina y pintura, lavado, entre otros.
Este
es el reflejo del aporte de la academia y del ecosistema de emprendimiento que
tiene la ciudad, que le permite a los empresarios incrementar las ventas y
utilidades, además de crecer de forma acelerada, generando nuevas capacidades,
conocimiento, mentores y relacionamiento.