Experiencias laborales permean la vida estudiantil
Experiencias laborales permean la vida estudiantil
El proyecto Part Time, permite desarrollar un ejercicio laboral para que el estudiante tenga un acondicionamiento previo a la práctica o al ejercicio de su carrera.
Fotos: cortesía fuentes.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Once estudiantes de la Universidad de Manizales culminaron el proceso de
formación Part Time, proyecto que desarrolla la Secretaría de TIC y
Competitividad de Manizales en alianza con Fenalco (Caldas).
Los universitarios recibieron herramientas para el desarrollo de
competencias laborales que respondan a las necesidades del sector empresarial
manizaleño. Según Luz Gladys García Vargas, coordinadora de Part Time, la
estrategia permite generar acercamientos importantes al mundo del trabajo,
ganar experiencia y propiciar dinero extra a los estudiantes para su
sostenimiento.
Por parte de la UManizales, las personas que culminaron el proceso
formativo fueron: Andrés Garcés Candamil, de Ingeniería de Sistemas y
Telecomunicaciones; Anyi Tatiana Arias Castillo, Johana Peláez Sepúlveda y Juan
Sebastián Trujillo Arias, de Contaduría Pública; Cristian Camilo Perico Mariño,
Juan Diego Arango Loaiza, Luisa Fernanda Sánchez Ospina, Raúl Andrés Giraldo
León, y Sebastián Cardona Jaramillo, de Comunicación Social y Periodismo; Stephanía
Velásquez Agudelo y John Eduard Muñoz Orozco, de Psicología.
De acuerdo con Manizales Cómo Vamos, en la ciudad se ha incrementado el
número de estudiantes en modalidad presencial en un 5,5%, lo que continúa
posicionando al territorio entre los mejores destinos para estudiar. En ese
sentido, las oportunidades laborales que se brindan a los jóvenes, son “de gran ayuda para su proceso de
sostenimiento y formación profesional”, afirmó García Vargas.
Percepciones de algunos estudiantes UManizales:
Juan Sebastián Trujillo Arias
Contaduría
Pública
“Pude
fortalecer habilidades emocionales, cognitivas y trabajo en equipo. Siento que
esto ayuda bastante en la vida laboral”.
Sebastián
Cardona Jaramillo
Comunicación
Social y Periodismo
“Algunos puntos del proceso se enfocaron en charlas
con una psicóloga para identificación de perfiles profesionales, e inscripción
de hojas de vidaen plataforma, lo
cual amplía el espectro de posibilidades”.
John
Eduard Muñoz Osorio
Psicología
“La formación
es importante porque siendo estudiante, puedo demostrar capacidades laborales y
conocer modelos y estructuras de trabajo de las que puedo hacer parte”.
Los estudiantes que se quieran vincular a Part Time deberán cumplir los
siguientes requisitos: tener entre 18 y 25 años de edad, pertenecer al Sisbén 1
o 2, demostrar liderazgo, honestidad y responsabilidad; tener el 50% del
pregrado aprobado y evidenciar un buen promedio académico. Por su parte, la
Universidad continuará propiciando información y hojas de vida de los jóvenes
que reúnan los requisitos, para así beneficiar a más personas en próximas
convocatorias.