Estudiantes de Mercadeo resolvieron retos de Interacpedia
Estudiantes de Mercadeo resolvieron retos de Interacpedia
Al ganar los retos, a los estudiantes se les abren las puertas para prácticas y vinculación laboral en las empresas que hacen parte de Interacpedia.
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
Tres grupos de
estudiantes de Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales
ganaron igual número de retos propuestos por Interacpedia, una plataforma
creada por graduados de la universidad Eafit de Medellín, cuyo propósito es
mejorar las experiencias de clase en la educación superior a través de
innovación abierta.
Esta red
universitaria, que convoca a profesores y estudiantes en torno a la innovación,
tiene un alcance nacional. De ella hacen parte 550 universidades y 133 empresas,
y lo que pretende es la articulación estado-empresa- academia.
Uno de los grupos fue
el conformado por Valentina Díaz Hurtado, Jhuly Andrea Ortiz Vargas, Juan
Sebastián Trujillo López y Ángela María Granada Castro, de tercer semestre,
quienes dentro de la asignatura Producto y precio, resolvieron el Reto Auteco
de vender motos de baja rotación con un precio alto.
“La
estrategia era realizar una colaboración entre marcas, Auteco y algunas
empresas de Manizales”, indica Juan Sebastián.
“Al
decir colaboración de marcas o co-branding, queríamos que las empresas de la
zona industrial de Manizales, sabiendo que la mayoría de sus trabajadores usan
o necesitan moto, les propusieran tener el logo en ellas, y a cambio,
colaborarles para adquirirlas”, agrega Valentina.
El equipo Ideas Javs
(por las iniciales de sus nombres), visitó empresas locales como Herragro, Súper de Alimentos, e Induma. “Encontramos buena aceptación de la
propuesta entre los empleados, la idea es empezar a que esas empresas de la
zona industrial se muestren más, las conozcan más”, añade.
Para Valentina, un
factor clave fue el trabajo en equipo. “De
eso se habla mucho pero realmente es muy importante. Todas las ideas y el
trabajo que hicimos todos fue muy en conjunto, y nos fue muy bien”. Juan
Sebastián destaca el acompañamiento: “tuvimos
mentores y varias sesiones de monitoría en las que nos dieron asesoría, nos
hicieron correcciones, y eso nos ayudó bastante para ir mejorando la estrategia”.
El Gerente Nacional
de Mercadeo de Auteco hizo parte del jurado calificador.
“Para
nosotros como profesores es muy importante participar en este tipo de procesos,
porque no estamos resolviendo en clase un tema cualquiera, algo que inventamos,
sino una necesidad de una empresa que busca en nosotros como universidad la
oportunidad de resolverla, no se va a quedar en un trabajo de clase. Mi
invitación es a que otros docentes dentro de sus clases puedan resolver retos
de Interacpedia porque realmente vale la pena, es un aprendizaje importante
para uno como profe, para los estudiantes y para la empresa”, señala
Lina María Arbeláez Rendón, docente de Producto y precio.
El
equipo Estrategia Mejor Familia, conformado por Gina Camila Mayorga Castañeda,
Fraider Yerney Velásquez Álvarez y Jhonatan Alberto Casallas González, de
séptimo semestre, resolvió el Reto Familia dentro de la materia Gerencia del
servicio, generando estrategias de fidelización para tenderos.
Edward Andrés Castaño
Gil, el docente que asesoró a los otros dos grupos ganadores, fue reconocido
como uno de los mejores profesores, por el manejo de la plataforma, la
integración de las estrategias con las empresas, y por ser uno de los mayores
ganadores de retos. “Es gratificante
porque traté de generar una estrategia diferente y fue ir a esas empresas antes
de construir el reto; integramos a los jóvenes con las empresas, para que
estuvieran contextualizados y pudiéramos superar a las otras universidades. El
reconocimiento es muy valioso pero también le agradezco a la Universidad por
todo su apoyo, nunca nos dio la espalda en este proceso formativo y de allí
salieron estos frutos”.
Respecto a la
participación de la UManizales, y los logros alcanzados por sus equipos, afirma
que este ejercicio contribuye a los procesos formativos, y da una dinámica
distinta para integrar a los estudiantes con el medio empresarial, que es el que
van a afrontar cuando sean profesionales. También, a que los docentes generen
nuevas metodologías de enseñanza para fortalecer el conocimiento de los alumnos,
y que puedan contrastar el aprendizaje que han adquirido durante su carrera.
“La
experiencia fue muy valiosa, ellos quedaron muy contentos por ganarle a otras
universidades, obtener un reconocimiento de empresas como Familia y Auteco,
saber que lo están haciendo bien, que la Universidad es fuerte en conocimientos,
y lo que nos decían las empresas, los de la Universidad de Manizales fueron los
temas innovadores, fue la Institución que mejor generó ese componente
estratégico para implementación de acciones”, puntualiza.
Innovative
Team, el equipo conformado por Mariana Quintero Tabares, María Fernanda
Bermúdez y Sebastián Salazar Tabares, de la asignatura Gerencia de ventas (noveno
semestre), resolvió el Reto Auteco de generar un canal no tradicional para
aumentar la venta de motos, sin afectar el canal tradicional.