A través de la Unidad de Emprendimiento y Empresarismo, la Universidad de Manizales promueve en su sociedad universitaria la creación y fortalecimiento empresarial.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
Nueve
estudiantes de distintas universidades del convenio SUMA recibieron este
miércoles 6 de marzo, en el auditorio Fundadores de la Universidad Autónoma, su
certificado en diplomado de emprendimiento por haber cursado 8 créditos en asignaturas
electivas adscritas en el proyecto La Ruta del Emprendimiento.
Este programa
fue creado en el año 2015 por María Paulina Vásquez Varela, directora de
Proyección Social de la UManizales y Viviana Molina Osorio, docente del
departamento de Administración y Economía de la UAM; a partir del proyecto
global de afiliados de Manizales Más con Babson College (Boston), donde
asistieron y recibieron capacitación como formadoras en emprendimiento. Además,
se desarrolla con el objetivo de tener un programa académico que sea transversal
a todas las universidades del Sistema Universitario de Manizales y así
fortalecer las competencias emprendedoras de los estudiantes.
Al evento asistieron
directivos, coordinadoras de las unidades de emprendimiento de las
universidades de la ciudad, estudiantes y familiares. Sebastián Díaz Cabrera,
estudiante de séptimo semestre de Negocios Internacionales en la UAM, recibió
el certificado y manifestó: “Decidí hacer parte del programa porque quiero
crear mi marca de ropa a la altura de Christian Dior y expandirme internacionalmente.
Siento que valió la pena porque me sirvió para saber qué caminos tomar”.
Las materias de la ruta del emprendimiento son
dirigidas a estudiantes de cualquier carrera de las universidades del convenio
SUMA. Mercadeo y Ventas para emprendedores, Propiedad Intelectual para
Emprendedores, Emprendimiento, Emprendimiento Social y Finanzas para
Emprendedores, son algunas de las asignaturas electivas a las que se pueden
inscribir quienes estén interesados.