Deportista UManizales ayuda a cumplir los sueños de niños en un colegio de Supía
Deportista UManizales ayuda a cumplir los sueños de niños en un colegio de Supía
Jennifer se ha desempeñado como capitana del equipo de voleibol femenino de la UManizales y de la Selección Caldas.
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
La función docente, además
de las responsabilidades de carácter académico, comprende también aquellas que
son de servicio a la comunidad. Las actividades formativas, culturales y
deportivas hacen parte de la formación de niños y jóvenes y así lo ha entendido
Jennifer Tatiana Borrero Flórez, estudiante de décimo semestre del programa de Administración
de Empresas de la Universidad de Manizales.
Desde el 2018, gracias a una
convocatoria del Magisterio de Educación, Jennifer Tatiana trabaja como docente
de educación física, recreación y deporte. Las personas que ocuparon los tres
primeros lugares en la convocatoria tenían la opción de elegir el lugar de
trabajo en cualquier municipio del departamento y, ella optó por Supía.
El tamaño y las características socieconómicas del municipio, hacen que gran parte de su población esté en condiciones de vulnerabilidad y que sus oportunidades de practicar una disciplina deportiva sean precarias.
“La idea inicial era que los
niños y jóvenes fueran conscientes de que tienen competencias… Yo los empecé a
entrenar en todos los deportes, pero debíamos apostarle a algo en lo que
fuéramos realmente buenos”, comentó la deportista de 29 años.
Jennifer Tatiana insistió en
abrir entrenamientos de voleibol y pesas a niños y jóvenes entre los 7 y 17
años. Por un lado, porque el voleibol es una disciplina que practica desde los
14 años, y por el otro, porque esas dos disciplinas no eran orientadas en la
institución a la que se vinculó como docente.
La
deportista inició su formación en la Universidad de forma presencial, debido a
sus ocupaciones en la Institución Educativa San Víctor de Supía (Caldas),
decidió realizar su último semestre en metodología virtual.
En una cancha pequeña del
San Víctor se formó un campeón nacional Sub 13, otro nacional sub 15 y una
campeona departamental en los Juegos Nacionales Supérate.“Ellos marcaron la
historia del municipio. No solo son un ejemplo para el resto de los colegios en
Supía, sino que también aprenden a confiar en sus propias capacidades”, dijo
Borrero Flórez.
Cuando cursaba séptimo
semestre de una licenciatura en recreación y deportes, ingresó al programa de
Ingeniera en Sistemas de la UManizales pero dificultades económicas la llevaron
a abandonar su proceso formativo. Graduada como licenciada decide una vez más
hacer otro pregrado, es así como ingresó al programa de Administración de
Empresas de la Universidad, esta vez con mayor experiencia y madurez deportiva,
le apuesta a un estímulo de este tipo en la Institución.
Su entrega al deporte, su
disciplina y empeño, le permitieron obtener el beneficio que la UManizales
otorga a los deportistas de alto rendimiento y que consiste en un 50% del valor
de la matrícula. En la actualidad divide su tiempo entre su formación como administradora
de empresas, su labor docente y el entrenamiento de niños y jóvenes. Su propia
experiencia le ha mostrado que el deporte abre puertas, es gracias a este que
hoy realiza sus estudios y guarda la esperanza de que, a
través de su gestión, otros contextos entiendan lo que ha comprendido la
UManizales, que es necesario asumir el deporte como camino para la formación
integral.