Cuando el deporte es la media naranja de la vida profesional
Cuando el deporte es la media naranja de la vida profesional
Irene habla además un portugués fluido y cursó en Brasil los primeros semestres de administración gracias a una beca deportiva.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
A Irene Jaramillo Restrepo, estudiante de la maestría virtual en Mercadeo de la Universidad de Manizales, el deporte le ha traído dos alegrías que complementan su estudios profesionales. La primera en Brasil, adelantando sus estudios en portugués y la segunda en Taiwán cuando representaba a Colombia, mientras adelantaba su pregrado en Administración de Empresas.
Su aprendizaje en la Liga Caldense de Voleibol, sumado a los tantos partidos que tuvo con el equipo femenino del Colegio Granadino permitió que en un viaje a Brasil que tenía como objetivo aprender portugués, la Universidad Mauricio de Nassau le ofreciera una beca deportiva para iniciar su carrera profesional.
Continuó con sus planes universitarios en Bogotá, cuando cursaba séptimo semestre en la Pontificia Universidad Javeriana le extendieron la invitación para el Universiade Taipei 2017, un mundial olímpico universitario.
“En ese torneo participan los
campeones nacionales de cada país. La Liga de Antioquia de Voleibol era la
campeona universitaria así que seleccionaron a tres jugadoras en Bogotá como
refuerzo, entre ellas yo. Fue una experiencia increíble, jamás creí que
viajaría a Taiwán”, comentó Jaramillo Restrepo.
Irene obtuvo su título como administradora
de empresas, sin embargo, entendió que compartía un gusto muy cercano con el
mercadeo. Regresó a Manizales y se vinculó nuevamente con la Liga Caldense. Su
trayectoria deportiva hizo que la Universidad de Manizales le extendiera
también su apoyo con un descuento del 50% en valor de su matrícula.
“Terminé la carrera y entendí
que me gustaba más el mercadeo. Me regresé a Manizales y en medio de la
búsqueda de oportunidades laborales, comencé la maestría virtual. Esa
incertidumbre de no saber si tendría trabajo en Manizales o Bogotá hizo que me
decidiera por la maestría de la UManizales”, comentó la deportista de 26 años.
A finales del 2020 la
estudiante espera terminar su maestría. Mientras lo hace realidad, todos los
días sostiene entrenamientos virtuales con la Liga, y con la UManizales, lo
hace cada martes y jueves.