Ciclista paisa de la UManizales y sus logros a base golpes
Ciclista paisa de la UManizales y sus logros a base golpes
Una vez termine sus estudios, Yolanda Valderrama espera adelantar una maestría en administración deportiva en Europa y, al mismo tiempo, buscar la oportunidad de que algún equipo de ese continente se interese en ella.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
Trepadores a Las Palmas,
evento de ciclismo que reúne anualmente a ciclistas, atletas y duatletas, tuvo
en el 2016 como campeona a Yolanda Valderrama Henao, estudiante de octavo
semestre del programa de Administración de Empresas en modalidad virtual de la
Universidad de Manizales. 16 kilómetros de subida constante en su primera
prueba regional confirmaron su potencial en el ciclismo.
Yolanda nació en Medellín y creció
en Envigado. Se siente atraída por todos los deportes pero solo a los 18 años
encontró una disciplina competitiva. Su tío materno le regaló una bicicleta
cuando, en sus clases de patinaje, le recomendaron mejorar su estado físico con
el pedaleo. Le gustó tanto, que tan pronto como pudo, se vinculó con la Liga de
Ciclismo de Antioquia y superó los chequeos que le permitieron participar en
las carreras programadas.
“No
estaba convencida del patinaje para hacerlo profesional, solo lo hacía por
recreación entonces salía a montar con mi tío cada vez que podía. Todavía
conservo mi primera bicicleta, tengo fotos con ella”; contó la estudiante de 27
años.
Las lesiones en su cuerpo
producto de sus competencias no son sinónimo de debilidad sino de fuerza y
perseverancia. La primera, aunque no fue con el ciclismo, se dio en su intento
de manejar moto, otra muestra de su sed por aprender. Aceleró tanto que rodó
por un barranco y permaneció en cuidados intensivos por una fractura en la
pelvis y una fisura en el cráneo.
Durante los entrenamientos tuvo otros impases como una fractura en la clavícula y tiempo después, otra en la cabeza del húmero. “He tenido tantas fracturas que ni me acuerdo y no lo veo como algo malo. Es precisamente eso lo que el ciclismo me ha enseñado, a volverme a levantar. Aunque sea doloroso y toque empezar desde cero, no puedo dejarme derrumbar”, señaló Valderrama Henao.
Luego de su primer triunfo en
la prueba de Las Palmas, se unió al club Autolarte para otros compromisos
regionales. En el ámbito nacional e internacional compitió en representación de
Pedalea Cycling Team, el mismo con el que viajó a Centroamérica para disputar
la Vuelta a Costa Rica en el 2017. Obtuvieron el tercer puesto en la modalidad
equipos.
Recuerda con alegría la vez
que atendió al llamado de la Selección Colombia para conformar la delegación
que daría la cara por el país anfitrión en la Vuelta a Colombia Femenina 2019. Ahora
está a menos de un año de terminar su pregrado de la mano de la UManizales que desde
que inició el proceso la apoyó con un descuento del 50% sobre el valor de su
matrícula, sin embargo, hace menos de un año, la Institución cubre el 100% de
su carrera profesional.
“Siempre estuve interesaba en
estudiar virtual para no perder mis compromisos deportivos presenciales. En mi
primer equipo, Autolarte, tuve una compañera que también estudiaba
Administración de Empresas en la UManizales, así que ella me guió e hice mi
proceso de inscripción”, argumentó.