La gran apuesta formativa de la Institución es que los estudiantes asuman su rol de autores de Universidad y que con ello, asuman el compromiso de construir una institución de calidad.
Dirección de
Comunicaciones y Mercadeo
La
razón de ser de las instituciones educativas son los estudiantes, por ellos
cobra vida la cualificación de los profesores, el mejoramiento de las
condiciones físicas en los establecimientos educativos y la búsqueda de la
calidad. Su presencia impregna de vida
pasillos y salones ¿para qué profesor si no hubiera estudiante?
El
mismo inicio de la Universidad de Manizales se dio por el deseo de algunos
trabajadores de la ciudad de formarse en 1972, es decir, fue iniciativa de los
estudiantes. Hoy, 46 años después, su ingenio sigue impulsando la Institución.
Cada uno de los logros cosechados en la historia de la Universidad, está
permeado por su participación; y su desempeño después de graduados, ha
posicionado en el ámbito nacional, la formación ofrecida por la Institución.
Garantizar
que su pensamiento permee todas las decisiones universitarias, ha sido un
interés permanente dentro de la Alma Máter; la forma como están constituidos
los órganos decisorios en la UManizales da muestra de ello, también los progresos
obtenidos en este factor y que se ven reflejados en el aumento de la población
estudiantil tanto en pregrado como en posgrado y el fortalecimiento de los
programas de apoyo y acompañamiento para favorecer no sólo el ingreso, sino
también la permanencia de los estudiantes. Éstos, entre otros avances que son
posibles gracias a los estudiantes, a su participación y a su confianza en la
Institución, le permite afirmar a este estamento, que día a día está construyendo
una universidad de calidad:
Sebastián Quintero
Argote, estudiante de Medicina de VII semestre
Yo construyo una universidad de calidad siendo una buena persona, porque si lo soy, voy a tener todos los valores para aportar a que cada día más crezca la Institución, si bien desde la infancia y desde el hogar recibimos formación en valores, acá en la Universidad se nos afianzan y fortalecen esos principios que traemos, precisamente para que contribuyamos a la calidad institucional.
Katherine Herrera Serna,
estudiante de Administración de Empresas de VIII semestre, nocturna.
Yo construyo una
universidad de calidad con sentido de pertenencia, responsabilidad en mis actos
y aprovechando cada conocimiento recibido.
Jorge Demarchi Noreña, estudiante de III semestre de Derecho
La
construcción de una universidad de calidad se basa en que se formen personas,
antes que profesionales y así tener una congruencia e integralidad entre estos
dos aspectos. Creo firmemente que la Universidad lo hace, así construimos una institución
de calidad, porque la Universidad es muy humana y nos acoge como estudiantes,
eso es algo que se siente siempre.
Daniela Rincón Ceballos,
estudiante de VIII semestre de Administración de Empresas, nocturna.
Yo construyo una
universidad de calidad participando en los eventos que programa la Institución
y realizando con sinceridad la evaluación de profesores, porque de ello depende
que la Universidad tenga una buena planta docente y siga creciendo en
conocimiento.
De
acuerdo con Karen Montoya Henao, representante de los estudiantes ante el Consejo
Superior, un asunto que facilita el que este estamento apropie la construcción
de una universidad de calidad, está en la posibilidad que tiene de conocer las
reglas del juego, los reglamentos, que para el caso de la UManizales, pueden
consultarse fácilmente en la página web, en el Sigum, se aborda en los créditos
de contexto universitario y es difundido por la Red de Consejeros
Estudiantiles.