Guillermo Orlando Sierra Sierra, rector de la Universidad de Manizales orientó el taller Relacionamiento Clave a Partir de la Confianza
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
El
programa Addventure Más es un programa de Manizales Más y SUMA (Sistema
Universitario de Manizales) liderado por la Universidad de Manizales para la
ciudad y va dirigido a los empresarios que hacen parte de las universidades
pertenecientes a esta alianza. Después de una convocatoria y de los respectivos
filtros para hacer parte del programa, éste reúne a los seleccionados durante
seis semanas de trabajo diario e intensivo en las que cuentan con formación, mentoría, asesoría y generación de contactos de
negocios con los retos reales que enfrenta todo empresario. Este año dio inició
el 12 de agosto y finalizó hoy 20 de septiembre.
Pachacura, es un emprendimiento manizaleño que a través de la
utilización de esencias y música, se propone generar una conexión espiritual,
concentración y aprovechamiento del poder curativo de las plantas.
Después de
cuatro semanas en las que se abordaron temáticas como: Generación de Valor,
Modelos de Negocio, Ventas y Finanzas, se acerca la terminación del programa,
con la semana seis dirigida a Apalancar el Crecimiento Continuo. Las últimas
dos semanas estuvieron a cargo de la Universidad.
La última semana,
la cual también fue apoyada por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas,
contó con los talleres de Propiedad Intelectual y Registro de Marca, Inversión
y Seguimiento al Crecimiento, entre otros.
Lina María Arbeláez Rendón, coordinadora de la Unidad
de Emprendimiento y Empresarismo a cargo del tema Equipos conectados y de Alto
Rendimiento
La formación en
Addventure Más no solo se queda en este punto, los empresarios tienen que cumplir
con ciertos indicadores por un año y se realizan con ellos reuniones
trimestrales para ver sus avances con el fin de que tengan un crecimiento que
les permita convertirse en empresas de alto potencial.
La relevancia de
este tipo de programas es que promueve una dinámica empresarial dentro de las
universidades aportando igualmente al ecosistema de emprendimiento e innovación
de la ciudad.