UManizales: creadora de la primera Asociación Nacional de Semiología
UManizales: creadora de la primera Asociación Nacional de Semiología
De izquierda a derecha: Jaime Gómez López, Josué García Alzate, Victoria Eugenia. Aguirre Cardona, Beatriz Prieto Jaramillo, José Fernando Giraldo Cardona y Óscar Alberto Villegas Arenas.
Foto: cortesía de la Asociación Nacional de Semiología.
Dirección de Comunicaciones y Mercadeo
“Aunque muchos manifiestan que es una disciplina, la semiología es una
ciencia que agrupa los conocimientos que pretenden identificar las patologías
de los pacientes”, así lo define José Fernando Giraldo Cardona, quien el
pasado 22 de enero asumió la presidencia ejecutiva de la primera Asociación
Colombiana de Semiología.
Este profesor, apasionado por la
academia y la medicina, y quien fue el primer docente del área de semiología de
la UManizales, decidió constituir lo que se convierte en la primera Asociación
Colombiana de Semiología, esto al lado de Victoria Eugenia Aguirre Cardona,
graduada de la Institución y quien hará las veces de secretaria ejecutiva de la
Asociación. Aguirre Cardona se graduó de Medicina de la UManizales en el año
2015, y en la actualidad está realizando un doctorado en ciencias biomédicas.
“Esta era una vieja idea, que nació de la necesidad de agrupar a los profesores
de semiología del país y que desarrollan un papel fundamental en la formación
del médico general y del médico especialista, pues son los encargados de, en la
mitad de la carrera, articular los saberes obtenidos en los primeros semestres
con la experiencia que se dará en clínica”, así lo afirma Giraldo Cardona.
Por otro lado, manifiesta que
este también es un homenaje a la Universidad de Manizales, alma máter de los
fundadores del proyecto, que además se vinculará como socio, “es un gesto de agradecimiento con la universidad
que nos acogió como docentes y nos formó de una u otra forma, y un reconocimiento
a todos los profesores de semiología del país”.
La Asociación sueña con proyectos
a futuro que impacten al país, sus fundadores aclaran que su actividad es sin
ánimo de lucro y que su lanzamiento oficial se hará con un Congreso
Internacional de Semiología teniendo como sede a la Universidad de Manizales. Por
ahora hay muchos planes sobre el papel, proyectos que se empezaron a discutir
en la primera Asamblea General de Socios, el martes 22 de enero en las
instalaciones de la UManizales.