La doctora Miroslawa Czerny, de la Universidad de Varsovia, visitó varios medios de comunicación de la ciudad.
Dirección de Comunicaciones
y Mercadeo
Recientemente la Universidad de Manizales dio
apertura al Posdoctorado en Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, en el
que participan siete doctores, y que cuenta con el apoyo de la Universidad de
Varsovia y está articulado con centros de investigación, como: el Centro
Internacional Interdisciplinario en Medio Ambiente y Desarrollo - Ciemad-Ipn.
Tres profesoras de la Universidad de Varsovia, estuvieron durante una semana en Manizales para orientar los seminarios del curso posdoctoral, ellas son: Malgorzata Duridiwka, Sylwia Kulczyk Y Miroslawa Czerny, con esta última hablamos sobre los desafíos que tienen actualmente las ciudades.
UMedia ¿Cuáles son esos modelos de ciudades que
impactan en la calidad de vida de las ciudades?
Miroslawa
Czerny: los modelos y conceptos que se refieren principalmente a cuestiones de la forma espacial de la ciudad, tanto en el ámbito local (dentro de los límites administrativos de la ciudad) como en el regional (en la región urbana funcional), incluidos los enfoques que combinan estos dos aspectos (local y regional), a saber: eco-city, compact city, green city, redesigning
a city, externally dependent city, fair shares city (equitable
balance), MILU (Multi-Functional and Intensive Land Use), nuevo
urbanismo y smart growth.
Otros modelos y conceptos se relacionan básicamente con las cuestiones de
la calidad de vida en la ciudad, en particular en el contexto de la justicia
social y de una economía urbana sostenible, incluyendo, entre otros: self-reliant
city, community garden, just city i XXQ city.
UMedia ¿Cuáles son las
características de esos modelos de ciudades que menciona?
Miroslawa
Czerny:
UMedia ¿De estos modelos que enumera, cuál o cuáles
son los de mayor impacto?
Miroslawa
Czerny: no de los conceptos implementados desde principios del siglo XX se basa en
la idea de una ciudad inteligente en la que la vida es más fácil, económica y segura.
Las ciudades tecnológicamente avanzadas se destacan como ciudades inteligentes
o simplemente como smart. El desafío para las autoridades locales es
responder a la pregunta: ¿cómo hacer que la ciudad sea más inteligente y qué es
lo que realmente esto significa? Asumiendo que el concepto de ciudades
inteligentes (smart cities) se dirige hacia el desarrollo sostenible, es
decir, el funcionamiento a largo plazo de la ciudad basado en factores,
condiciones e instrumentos que mejoran las condiciones de vida de la comunidad
local (Sikora-Fernandez 2013: 83) se puede suponer que cada vez más ciudades
deben adoptar soluciones propuestas en la era del progreso tecnológico ubicuo
para resolver los problemas cotidianos de los residentes y crear un nivel
adecuado para los inversores.
El otro concepto que debe apoyar al desarrollo alternativo, estable y sostenible
de las ciudades que también se deriva de la idea de desarrollo sostenible es el
de cittaslow.
Con la apertura de este curso posdoctoral la
Universidad de Manizales continúa aportando a la necesidad que tiene el país repensar
y aportar al desarrollo sostenible.