Este martes la Universidad de Manizales otorgará las becas y reconocimientos de excelencia académica a sus mejores estudiantes
Este martes la Universidad de Manizales otorgará las becas y reconocimientos de excelencia académica a sus mejores estudiantes
Manizales, lunes 9 de
noviembre de 2020. La Universidad de
Manizales, a través de la Dirección de Docencia, realizará este martes 10 de
noviembre a las 5:00 p.m., la ceremonia solemne en la que entrega becas y
certificados a la excelencia académica, a estudiantes de 12 programas de
pregrado con rendimiento académico destacado durante el primer semestre del
2020.
36 estudiantes recibirán 'Becas por Excelencia
Académica', que consisten en descuentos
en el valor de la matrícula del 70%, 50% y 30%, respectivamente, para los tres
mejores promedios de cada carrera. Adicionalmente, a otros 444 estudiantes se
les conferirá el ‘Certificado de Excelencia’, por haber obtenido promedios
académicos superiores a 4,5 en el primer semestre de este año.
“Para nosotros la excelencia tiene que ser un
camino, el que siempre estamos recorriendo y al que se tiene que unir toda la
comunidad universitaria. La excelencia y el mejoramiento continuo no es un
asunto que tiene relación únicamente con profesores, administrativos, estudiantes
y graduados; es un asunto de todos y que tiene que ver con todo el sistema
universitario. Por ello, mis felicitaciones a las familias, porque éstas juegan
un papel muy importante en el reconocimiento de sus hijos”, dijo Duván Emilio
Ramírez Ospina, rector de la Universidad de Manizales.
Este beneficio por méritos académicos se entrega
desde el año 2016, mediante el Acuerdo 006 de 23 de febrero de 2015.
La ceremonia de reconocimiento a los estudiantes se
realizará en modalidad virtual por la pandemia de Cóvid-19 y se transmitirá a
través de www.umanizales.edu.co, la página de la Universidad de Manizales en
Facebook y el canal de Youtube UManizales Virtual.
Estudiantes destacados
Algunos universitarios que obtuvieron el mejor
promedio durante el 2020-1 explicaron cómo lo lograron y que camino deben
seguir sus compañeros para alcanzarlo.
Andrés Camilo García Ospina, estudiante de
Ingeniería Logística, promedio 4.5
“Mi motivación ha sido estudiar algo relacionado
con mi enfoque laboral. Soy de los que siempre está atento en las clases
presenciales, y en las virtuales hago lo mismo en este momento; así las
temáticas quedan grabadas de por vida y al momento de evaluar será más sencillo
recordarlo y aplicarlo”.
Jorge Andrés Puerta Arango, estudiante de Economía,
promedio 4.91
“Siendo muy disciplinado, mi desempeño es solo una
parte simbólica que expresa todo el enorme tiempo invertido y los conocimientos
que se van adquiriendo, una nota se queda corta en ser explícita sobre todo el
andamiaje que hay detrás, el esfuerzo propio y el de la familia”.
Santiago Zapata Zapata, estudiante Comunicación Social
y Periodismo, promedio 4.86
“Ser muy organizado con el tiempo, conformar un
buen grupo de trabajo y ser muy meticuloso con los detalles. Además de esas
claves, la recomendación que les puedo hacer a los demás es que no se conformen
con lo aprendido en las clases y siempre tengan deseo de aprender más”.
Danna Lizeth Mejía Escobar, estudiante de Derecho,
promedio 5.0
“Organizo los tiempos de estudio para cumplir con
las diferentes actividades académicas y de esta manera no dejar todo para lo
último, ser muy disciplinada en lo que hago. Aprovecho los espacios que la
Universidad nos brinda para la construcción de nuestros aprendizajes,
distribuyo los momentos de estudio y ocupaciones personales”.
Martín Escobar Hoyos, estudiante de Medicina,
promedio 4.77
“Me apasiona lo que hago, no veo la medicina como
una carga, lo más importante es priorizar las cosas y ser ordenado, encontrar
el método de estudio que mejor funcione y estudiar pensando en que es algo que
les va a servir en su vida y no como una nota”.