Augusto Ramírez: entre la cinematografía y el baloncesto
Augusto Ramírez: entre la cinematografía y el baloncesto
El profesor universitario es un apasionado de la producción audiovisual y la cinematografía.
Foto: cortesía
Dirección
de Comunicaciones y Mercadeo
El triunfo para el equipo masculino
de baloncesto del área administrativa de la UManizales durante el Torneo de Funcionarios generó
sentimientos encontrados. No solo estaban muy cerca de ser los campeones, sino
que, la fractura de rótula de un compañero en medio del partido causó preocupación
y nerviosismo en los jugadores, entre ellos, el también profesor de la Escuela
de Comunicación Social y Periodismo, Augusto Ramírez López.
La competencia, que organizó la Asociación Colombiana de Universidades -Ascun
en el Valle del Cauca y que se adelantó a finales de 2019, reunía a los mejores
representantes universitarios del país. Una diferencia de tres puntos arrebató
su sueño de ocupar el primer puesto, sin embargo, quedaron las voces de aliento
y satisfacción pues una vez más el equipo confirmaba lo muy lejos que podía llegar.
“Fue la experiencia más
emocionante, y al mismo tiempo, la más gratificante que he tenido con el
deporte. Ver a nuestro compañero de 2 metros en el piso llorando del dolor y
luego saber que fuimos subcampeones nacionales es una anécdota que no se olvida”,
señaló Ramírez López.
El orientador del equipo es el profesor Carlos
Andrés Castaño.
Foto: cortesía
El regreso del equipo a Manizales significó no solo dejar al compañero
hospitalizado en Cali, sino también retomar sus labores habituales como la
docencia y los entrenamientos de la mano
de su también instructor cuando de
pequeño aprendía en las canchas del Colegio Mayor de Nuestra Señora.
“El hoy entrenador de la
UManizales fue mi entrenador cuando estudié en Colseñora. Yo practico esto
desde los 8 años pero fue él quien me dio las bases en la única cancha de
baloncesto ya que el colegio no tenía cancha de fútbol y para ser sincero, no
llamó la atención el fútbol”, dijo el jugador quien para entonces tenía 12
años.
Su ingreso a la UManizales
se dio cuando abandonó los primeros semestres en Diseño Visual por no cumplir
sus expectativas que desde siempre estuvieron ligadas a la televisión. Recibe
su título como comunicador social y periodista en el 2006 con un norte claro: dedicarse
a la realización de contenido audiovisual. Sus Premios Nacionales de Periodismo
Orlando Sierra como mejor programa de televisión profesional y mejor fotografía
son solo algunos de los méritos que confirman su decisión.
“En mi recorrido por la UManizales fui
director del documental en séptimo semestre, hice la pre-práctica en
televisión, al igual que las monitorias. Siempre me ha gustado la edición de piezas
audiovisuales, coger lo que está grabado. La finalización también porque tiene
que ver con graficación y colorización. Mi campo es la realización visual y el
cine, siempre lo tuve claro”, puntualizó el profesor.
Mientras adelantaba su
pregrado, se unió al equipo de baloncesto masculino de los estudiantes de la
Institución. “Nos facilitaron los uniformes,
viajes, teníamos acceso al gimnasio sin costo y no hubo restricciones en las
salidas académicas. Nunca nos negaron nada”, añadió. Luego lo hizo con el
conjunto de administrativos con el que todavía juega y aprende.
Augusto también es magíster en Filosofía de la Universidad de Caldas y comparte un gusto
especial por Álex de la Iglesia, un reconocido director de cine español quien
en muchas de sus realizaciones plantea posiciones filosóficas que captan la
atención de nuestro docente.